Autor: admin | 10/02/2016
Ford lanzó a nivel global el reto denominado Mexico City Mobility Challenge.
El reto consistió en el desarrollo de aplicaciones creativas y originales a través de las cuales se lograra que los trayectos en auto con un solo ocupante, se convirtieran en viajes colectivos, seguros y eficientes, y que en consecuencia, disminuyeran la congestión vehicular y la contaminación.
Mentes creativas de todo el mundo presentaron diversas propuestas de aplicaciones móviles, destacando México como uno de los países con mayor participación por el número de iniciativas inscritas. Del total de las propuestas recibidas, el jurado -compuesto por representantes de Ford de México, la academia, la iniciativa privada y especialistas de la industria automotriz de los medios de comunicación- eligieron 23 propuestas finalistas provenientes de: México, Estados Unidos, Nigeria, India, Canadá, Argentina y Guatemala. Las iniciativas mexicanas BUSSI y Pick at School resultaron ganadoras del primer y segundo lugar.
Viajes Dinámicos con BUSSI
Bajo el eslogan “Crea la Ruta. Nosotros creamos la experiencia”, BUSSI -iniciativa mexicana ganadora del primer gran premio de $15,000 USD- consiste en una plataforma de viaje compartido en camionetas (van), basada en rutas dinámicas y que vincula a aquellas personas que se dirigen a un mismo destino. La iniciativa nace de la necesidad de mejorar la calidad del transporte colectivo en la ciudad y reducir las horas que se pierden en el tránsito.
“Uno de los elementos vitales que contemplamos es que la aplicación contara con un claro control de sus usuarios para asegurar así su seguridad” afirmaron Ramón Carmona y Ricardo Martinez, desarrolladores de BUSSI. Esta iniciativa con versión web y aplicación móvil, con el objetivo de mejorar la experiencia de viaje, BUSSI utilizará las mejores camionetas van del mercado y aceptará pago con tarjeta de crédito, débito o en tiendas de conveniencia.
No más tránsito con Pick at School
El segundo lugar, Pick at School, es una aplicación que permite de manera segura que los padres de familia puedan notificar a la escuela que están en camino a recoger a su hijo, mientras que la plataforma detecta la ubicación del auto permitiendo agilizar la logística de entrega de los niños, evitando así el transito usual de espera.
La integración de seguridad en esta aplicación es una de las características más importantes. “Al desarrollar Pick at School, busqué que disminuyera el tráfico a la vez que contara con controles de seguridad con información del auto y su conductor” mencionó el mexicano, Juan Islas. De esta forma, al entregar a cada niño, a través de códigos QR de generación diaria, la identidad de los familiares estará siempre segura.
El tercer lugar, lo obtuvo la aplicación Ride Along creada por el norteamericano Ken Andersen. Esta aplicación busca que los conductores puedan compartir su auto de manera flexible en trayectos hacia un mismo destino, tanto de último momento como planeados. “Con Ride Along quise lograr que los usuarios tengan un trayecto agradable y divertido, sin tarifas fijas, y que al finalizar éstos el conductor pueda comprar desde un café hasta el costo de la gasolina del viaje” mencionó Andersen.