[Últimas noticias]

Imagen menú Visión Automotriz

Plantas de Nissan, a su máxima capacidad: Ávila

Autor: admin | 26/03/2015

AGUASCALIENTES, México – Por primera vez en la historia, las tres plantas de Nissan en México produjeron en 2014 806 mil 8 unidades, siendo las plantas  A1 y A2 las que tuvieron la mayor participación al ensamblar 541,051 unidades y para este año estarán muy cerca del millón, al incrementarse  la producción en 2 por ciento, señaló Armando Ávila, vicepresidente de Manufactura de la institución.

Durante una visita al centro de producción de Nissan, Ávila comentó que la capacidad de producción de Nissan Mexicana es de dos mil 974 unidades diarias, de las cuales, la de Aguascalientes A1 aporta mil 326, A2 con 602, mientras que el complejo de Cuernavaca (Civac C1-C2) con mil 046.

El ritmo de la producción se debe a la fuerte demanda de los mercados de exportación. La planta A1 envía el 68.3%, A2 el 100%, Civac  43.6%  se exportan.

Las plantas de Nissan en Aguascalientes  A1 y A2 son pilares en la producción de manufactura, derivado que en conjunto representan más del 70% de la producción nacional y de exportación, además de ser referentes a nivel global por sus capacidades de producción, entrega, calidad y capacitación. En conjunto ambas plantas producen.

La planta A1 inició operaciones en diciembre de 1992, con una expansión territorial de 1,827,000 m2, cuenta con 7,350 empleados, produciendo los vehículos March, Versa, Note y el Sentra. En 2014 produjeron 380,041 vehículos y 10 millones de motores.

La planta A2 inicio operaciones el 12 de noviembre del 2013, con una expansión territorial de 222,000 m2, cuenta con 3,000 empleados, produciendo únicamente el Sentra para exportación. En 2014 produjeron 161,010 unidades.

Después de 103 días de operaciones, Aguascalientes A2 alcanzo su máxima capacidad de producción con mas 610 unidades ensambladas por día, completando así la producción de 32, 770 unidades. La inversión fue de 2,000 millones de dólares en la primera etapa.

Dentro de la planta A2 se encuentra el Centro de Distribución Vehicular, con una expansión territorial de 720,000 m2 y una inversión de 31 millones de dólares, tiene una capacidad de distribución Vía Ten 720 diarios vehículos con destino a Estados Unidos y al puerto de Veracruz con destino a Brasil, Vía Terrestre 629 vehículo diarios.

El Centro de Distribución Vehicular contribuirá en el futuro a las operaciones logísticas de recién anunciado proyecto de cooperación estratégica de la Alianza Renault-Nissan con Daimler.

Dentro del Parque de Distribuidores Douki Seisan Park, se encuentran los Almacenes de partes de Nissan Posventa, POSCO MAPC de origen coreano, proveedora de hojas de acero, TACHI-S, de origen japonés y fabricante de asientos, Sanoh, de origen japonés y dedicada al ensamblaje de tubería automotriz, Vantec, de logística y servicios de transportación aérea y Nitco,  dedicada a la importación y exportación de componentes de Japón.

Con una inversión de 57 millones de dólares, el parque de distribuidores DPS tiene como principal objetico la sincronización de proveedores con la operación de la planta A2, reduciendo costos de producción en materia de logística, suministro en secuencia, niveles de inventario y costo de piezas.

Desde hace cuatro años las plantas de Nissan en México han alcanzado el 100% de reciclaje de sus residuos, lo que las posiciona entre las tres mejores plantas de la alianza Renault-Nissan a nivel global.

Noticias que te pueden interesar

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

Send this to friend

Hi, this may be interesting you: Plantas de Nissan, a su máxima capacidad: Ávila! This is the link: https://www.visionautomotriz.com.mx/1625/plantas-de-nissan-a-su-maxima-capacidad-avila/