Autor: JULIO MARCELO BRITO ALVISO | 13/03/2025
- Duplicará el portafolio de híbridos de 7 a 14: Carranza
- Prepara Trump regreso de plantas automotrices a EU
Edgar Carranza, presidente de Hyundai México, compartió la visión y los ambiciosos planes de la compañía para el futuro, durante el lanzamiento del SUV renovado Creta Grand, resaltando la importancia de la innovación constante, la experiencia del cliente y un fuerte compromiso con la sostenibilidad y las necesidades del mercado mexicano.
Mirando hacia el futuro, Carranza delineó los ambiciosos objetivos de Hyundai para el año 2030, con la meta de alcanzar 5.55 millones de unidades vendidas a nivel global. Este objetivo representa un crecimiento del 30% respecto al año anterior. Para lograrlo, Hyundai apostará por un sistema de producción flexible que permita una rápida adaptación a un entorno en constante cambio, respondiendo a las necesidades dinámicas del mercado automotriz.
Un tema central fue la electrificación. Reconociendo las dudas existentes sobre esta transición, Carranza reafirmó el compromiso de Hyundai de ofrecer una amplia gama de opciones, desde vehículos 100% gasolina hasta híbridos, eléctricos y de hidrógeno. “La estrategia de Hyundai se centra en un liderazgo sostenible, adaptándose a las demandas del mercado y anticipando las tendencias futuras”, señaló el alto ejecutivo de la firma coreana en nuestro país.
En el corto plazo, Hyundai priorizará el crecimiento de su portafolio de vehículos híbridos, duplicando la oferta de 7 a 14 modelos, respondiendo al creciente interés global en este segmento. Asimismo, la marca aumentará significativamente la oferta de vehículos eléctricos, pasando de 5 a 21 modelos, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones. Adicionalmente, Hyundai continuará invirtiendo en el desarrollo de vehículos con tecnología de células de hidrógeno, visualizando esta tecnología como el futuro de la movilidad a largo plazo.
Carranza compartió que, aunque la tecnología de hidrógeno pueda parecer lejana para algunos, Hyundai ya produce y comercializa vehículos con esta tecnología. Este compromiso con la innovación se extiende al mercado mexicano, donde Hyundai ha experimentado un éxito notable. En 2024 la marca registró más de 53,300 unidades vendidas en México, marcando el mejor año de ventas en la historia de Hyundai en el país.
Este logro posicionó a Hyundai dentro de las 10 marcas más vendidas en México. Además, la marca superó las 400,000 unidades ofertadas desde que inició operaciones en el país. Carranza enfatizó que México es un mercado estratégico para Hyundai.
ESTRATEGIA. – Más allá de manifestaciones la pregunta a responder es porqué el presidente de Estados Unidos, Donald Trump concedió 30 días de prórroga a México y Canadá antes de que entre en vigor su programa de aranceles de 25%. Durante la reunión representantes de las tres grandes marcas automotrices y Trump se concluyó que era imposible trasladar de la noche a la mañana la producción automotriz, tanto de Canadá como de México a Estados Unidos y estos treinta días es para que, tanto armadoras como agricultores, presenten un plan en donde habrá estímulos del gobierno, para la mudanza ordenada en tiempo y forma y apoyos a agricultores.
Como antecedente en su anterior cuatrienio Trump detuvo una gran planta de Ford que se iba a establecer en San Luis Potosí a pesar de llevar 20 por ciento de la obra física y se la llevó a Estados Unidos.
Tags: aranceles de 25%, canada, compromiso, Creta Grand, Donald Trump, Edgar Carranza, experiencia del cliente, Hyundai, Hyundai Creta Grand, Hyundai México, innovación, innovación constante, la sostenibilidad necesidades del mercado mexicano, lanzamiento, México, movilidad, planes a futuro, presidente, Programa, prórroga, SUV, vigor