Autor: admin | 27/05/2014
Los hermanos Mastretta a través de un desplegado en los diarios nacionales informaron este martes que el automóvil que hizo crecer el valor de su empresa más del 60%, desde el 2010 hasta el 2013, podría desaparecer a causa de “decisiones equivocadas” por parte de inversionistas mayoritarios, así como una pobre gestión administrativa, el agotamiento en ocho meses de los primeros fondos de inversión destinados a la innovación y producción del MXT, y finalmente al decidir suspender el resto de la inversión.
Cabe destacara que estas acciones tuvieron lugar una vez que los hermanos se volvieron socios minoritarios al formar una alianza con dos órganos pertenecientes al gobierno mexicano, el Fondo México Ventures la Corporación Mexicana De Inversionistas De Capital (CMIC), dependencias que se comprometieron a implementar un Consejo de Administración que garantizaría un manejo transparente de Tecno Idea SAPI, pero no fue así, señala el desplegado.
Los hermanos aseguraron que lamentan esta situación por “los trabajadores, clientes, distribuidores y proveedores de Tecno Idea”, al tiempo que aseguraron continuarán defendiendo el proyecto hasta las últimas instancias, pese al poder casi absoluto que tienen los inversionistas antes mencionados sobre la armadora mexicana.
Hace 27 años los hermanos Carlos y Daniel Mastretta crearon la empresa Tecno Idea SAPI, la cual desde el 2010 se dedicó al diseño y a la fabricación del primer automóvil deportivo 100% mexicano, el Mastretta MXT, cuyo éxito rebasó los límites del territorio nacional al venderse bien y llegar inclusive a ser comparado con automóviles de ensambladoras de la talla de Ferrari, Jaguar, o Lamborghini.
El ensamble y la venta del Mastretta MXT, han sido uno de los mayores logros de empresarios mexicanos, quienes fueron reconocidos a nivel mundial en programas de televisión importantes dedicados a los automóviles, como en el caso de del británico Top Gear, cuya producción vino a México únicamente a realizar una prueba de manejo al MXT, mientras que la empresa Mattel, a nombre de su filial Hot Wills, realizó modelos a escala de dicho automóvil para venderlos en 140 países.