Autor: admin | 25/08/2015
Luego de que en el primer semestre de 2015 el crédito automotriz alcanzó sus niveles más altos en los últimos años y superó el récord de 2007, los comercializadores de vehículos nuevos estiman aumentar aún más el financiamiento en lo que resta del año.
El director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, señaló que en los próximos meses habrá una competencia muy importante entre los bancos y las financieras. “Hay liquidez muy importante, hay apetito por colocar y sobre todo, un indicador positivo en la calidad de la cartera”, abundó.
En los primeros seis meses del año en curso, el financiamiento para la adquisición de vehículos nuevos en el país fue de 379 mil 041 colocaciones, es decir, un incremento de 238.4 por ciento respecto a igual periodo de 2014, equivalente a 83 mil 784 unidades más.
Las cifras más recientes están por encima de las registradas en 2007, cuando se colocaron a crédito 345 mil 423 vehículos.
En lo que va de 2015, el financiamiento de vehículos ha crecido entre 28 y 29 por ciento, lo que permite superar los registros obtenidos en 2007 y debido a que la cartera vencida tiene un comportamiento muy favorable, se estima continúe el crecimiento.
Guillermo Rosales destacó el ritmo de crecimiento del otorgamiento de crédito de la banca comercial a los bienes de consumo duraderos, que ya está por encima del consumo con tarjeta de crédito.
Mencionó que en la variación anual de junio de 2014 a igual mes del año en curso, el consumo con tarjeta de crédito se redujo 1.2 por ciento y el financiamiento para la adquisición de bienes de consumo duradero bajó en 6.4 por ciento, mientras que de mayo a junio de 2015 el crédito vía tarjeta creció 0.18 por ciento y el destinado a bienes de consumo duradero fue de 1.3 por ciento.
El directivo resaltó la participación de las financieras de marca que de enero a junio de 2015 abarcaron 65.8 por ciento de créditos, dato comparado con el 28.2 por ciento de la banca comercial y el 6.0 por ciento de servicios de autofinanciamiento.