[Últimas noticias]

Imagen menú Visión Automotriz

Nada oficial sobre el cierre de Civac y Compas: Nissan

Autor: JULIO MARCELO BRITO ALVISO | 23/07/2025

Yokohama / Ciudad de México, 22 de julio de 2025.– En medio de una compleja reestructuración global en curso bajo el plan Re, Nissan Motor completó esta semana una significativa emisión de deuda —con un monto aproximado de 5.8 mil millones de dólares mientras enfrenta crecientes especulaciones sobre el posible cierre de plantas productivas en México.
Según el comunicado oficial y reportes especializados, Nissan concluyó con éxito la colocación de bonos con sobredemanda, compuesto por ¥660 mil millones en bonos sénior no garantizados denominados en dólares y euros, y ¥200 mil millones en bonos convertibles a seis años). De los tramos sénior, la empresa emitió bonos de 5, 7 y 10 años con cupones entre el 7 % y 8 %, y en euros los plazos fueron de 4 y 8 años con rendimientos de 5 %–6 %. La fuente precisa que el objetivo central de esta emisión es refinanciar deuda a vencer en 2025–2026 por cerca de ¥700–800 mil millones, aportar liquidez para su giro operativo, proyectos de electrificación y tecnologías definidas por software.

A pesar de que las principales agencias —Standard & Poor’s, Moody’s y Fitch— han rebajado la calificación crediticia de Nissan a nivel “basura”, Fitch subraya “la baja apalancamiento y posición neta de efectivo” como ventajas frente a pares en esta categoría.

Rumores de cierre de plantas en México.- Simultáneamente, diversos medios internacionales, entre ellos MotorTrend, Reuters, Yahoo Autos y The Sun, han difundido que las plantas mexicanas CIVAC (Morelos) y COMPAS (Aguascalientes) podrían cerrar antes de 2027 como parte del proceso de consolidación industrial alineado al plan Re.

Informes sugieren que Nissan busca reducir de 17 a 10 sus factorías globales para contener surcos financieros y optimizar costos producto de bajos márgenes de flujo operativo.

Posición oficial de Nissan
Ante estas afirmaciones, Nissan México emitió un posicionamiento claro: “Estamos revisando la integración y el cierre de algunas de nuestras plantas de producción globales. Sin embargo, este proceso aún no ha concluido, salvo en las tres plantas anunciadas hasta la fecha. Nos comprometemos a mantener la transparencia con nuestras partes interesadas y, si se toma alguna decisión, informaremos oportunamente.”

Esta postura reafirma que no hay ninguna confirmación oficial adicional que respalde los rumores sobre CIVAC y COMPAS, más allá de los cierres previamente anunciados en otros países dentro de Re

.

Contexto y próximos pasos.- Desde la llegada de Iván Espinosa como CEO global, Nissan ha emprendido una reestructuración drástica: recorte de hasta 20 000 empleados, venta de activos, enfoque en electrificación y programas tecnológicos, todo bajo la meta de lograr flujo de caja libre positivo en el año fiscal 2026. Parte de esta estrategia incluye el respaldo financiero recientemente captado —que ofrece respiro temporal frente a los vencimientos inminentes—, así como una revisión profunda de su red de producción global.

En resumen:

  • La emisión de deuda de 5.8 mmdd fortalece la liquidez de Nissan y apoya su plan de turnaround.
  • Rumores apuntan a posibles cierres en CIVAC y COMPAS, sin anuncio oficial.
  • Nissan México insiste en que no hay decisiones finales tomadas, sólo tres plantas tienen cierre confirmado.
  • Para analizar impactos sectoriales y repercusiones laborales, se aguardará la evolución oficial de Re:Nissan y los resultados financieros de 2026, clave para su viabilidad futura.

 

Tags: , , , , , , , ,

Noticias que te pueden interesar

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

Send this to friend

Hi, this may be interesting you: Nada oficial sobre el cierre de Civac y Compas: Nissan! This is the link: https://www.visionautomotriz.com.mx/48982/nada-oficial-sobre-el-cierre-de-civac-y-compas-nissan/