Autor: JULIO MARCELO BRITO ALVISO | 05/09/2025
El primer SAV de la Neue Klasse redefine la movilidad premium
jbritoa@yahoo.com
El BMW iX3 2026 marca un antes y un después para la firma bávara. Se trata del primer modelo de producción en serie de la Neue Klasse, la nueva plataforma que impulsará la estrategia global de electrificación, digitalización y sostenibilidad de BMW.
A nivel de diseño, el iX3 presenta un lenguaje visual completamente renovado, con líneas limpias, proporciones robustas y detalles inspirados en la histórica Neue Klasse de los años 60. Sus dimensiones (4.78 metros de largo, 1.89 de ancho y 1.63 de alto) lo posicionan en el corazón del segmento SAV (Sports Activity Vehicle), combinando la presencia atlética de la gama X con aerodinámica avanzada que reduce su coeficiente de arrastre a 0.24.
En el interior, el iX3 redefine la experiencia digital con el BMW Panoramic iDrive, un sistema que integra proyección en parabrisas, pantallas centrales y comandos hápticos en el volante. La cabina está orientada al conductor, con materiales reciclados y opciones de personalización que incluyen Veganza, M PerformTex o cuero Merino de alta calidad.
Bajo el cofre eléctrico, el iX3 50 xDrive equipa dos motores que generan 469 hp y 645 Nm de torque, logrando un 0 a 100 km/h en 4.9 segundos y una velocidad máxima de 210 km/h. La batería estructural de 108.7 kWh permite una autonomía de hasta 805 km bajo el ciclo WLTP, mientras que su sistema de carga ultrarrápida de 800V recupera 372 km en solo 10 minutos y del 10% al 80% en 21 minutos.
Una de las innovaciones más relevantes es la carga bidireccional, que convierte al iX3 en una fuente de energía móvil (V2L), en un sistema de almacenamiento doméstico (V2H) o en un proveedor de energía a la red (V2G), dependiendo de la normatividad de cada país.
En materia de conducción, el iX3 estrena el “Heart of Joy”, un supercomputador que gestiona tren motriz, frenos y dirección con una precisión diez veces superior a generaciones anteriores. El 98% de las maniobras de frenado cotidiano se realizan con regeneración eléctrica, reduciendo el desgaste de frenos y mejorando la eficiencia.
La sostenibilidad también está en el centro de la propuesta. BMW asegura que el iX3 reduce su huella de carbono en 34% respecto a su predecesor, empleando hasta 30% de plásticos reciclados, 80% de aluminio secundario en piezas estructurales y textiles 100% PET reciclado para alfombras y techos.
El iX3 debutará en Europa en 2026 y llegará a México en 2027, producido en la planta de San Luis Potosí, consolidando al país como polo estratégico en la electrificación de BMW.
Competencia en México
El BMW iX3 competirá directamente con:
- Mercedes-Benz EQC – SUV eléctrico de lujo, 408 hp y 414 km de autonomía.
- Audi Q8 e-tron – hasta 600 km de autonomía, enfoque en confort y tecnología.
- Tesla Model Y Performance – 534 km de autonomía, aceleración en 3.7 segundos.
- Jaguar I-PACE – pionero premium eléctrico, 470 km de autonomía.
Volvo EX90 – SUV de 7 plazas, 600 km de autonomía y enfoque en seguridad
Tags: AutoAddicts, bimmer, BMW iX3, BMW México, bmwlife, BMWLove, bmwm, BMWMotorsport, bmwperformance, carga bidireccional, CarLovers, cofre eléctrico, con innovación, diseño