Autor: Editor De Contenidos | 18/04/2025
Consolida su posición en la región impulsados por la innovación
Redaccion
Nissan América Latina concluyó el año fiscal 2024 con resultados sólidos, demostrando un crecimiento continuo en la región. La compañía vendió 426 mil unidades, lo que representa un aumento del 3.6% en comparación con las 412 mil unidades comercializadas en 2023. Además, la producción en sus plantas locales alcanzó las 755.7 mil unidades, superando en un 5.5% el volumen del año anterior.
Estos resultados reflejan la efectividad de la estrategia operativa de Nissan en los 39 mercados latinoamericanos donde tiene presencia. Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina y vicepresidente Corporativo de Nissan Motor Corporation, destacó que este crecimiento es el resultado de una visión clara, un equipo comprometido y la preferencia de los clientes. Rodríguez enfatizó el desafío de crecer en un mercado dinámico como el latinoamericano y el éxito de la compañía al escuchar, adaptarse y mejorar continuamente.
Desde la integración de las operaciones de Nissan Mexicana, Nissan Importers Business Unit y Nissan América del Sur el 1 de noviembre de 2023, la organización ha mantenido una trayectoria de crecimiento impulsada por la innovación, la colaboración y el desarrollo del talento de sus más de 20,000 empleados en la región. Esta transformación ha permitido a Nissan alcanzar logros significativos en diversos segmentos del mercado.
En México, Nissan logró un crecimiento del 6% en volumen de ventas en comparación con el año fiscal 2023, consolidando su liderazgo en el país por 17 años consecutivos. Modelos como el Nissan Versa, Nissan X-Trail, Nissan Sentra, Nissan March y Nissan Urvan mostraron un desempeño sobresaliente, con el Versa registrando 94.7 mil unidades vendidas y el X-Trail alcanzando su mayor volumen desde 2019. Además, la planta de Nissan en Aguascalientes celebró la producción de tres millones de vehículos con energía limpia, lo que contribuye a la reducción de emisiones de CO2 y al objetivo de la compañía de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050.
El dinamismo regional también se hizo evidente en Brasil, donde Nissan logró récords de ventas que superaron los niveles desde 2020, con 87.2 mil unidades vendidas y una participación de mercado del 3.5%. Esto representa un aumento del 13% en el volumen de ventas en comparación con el año fiscal anterior. El Nissan Kicks alcanzó su mayor volumen histórico en Brasil, con 59.6 mil unidades comercializadas, lo que subraya su importancia en el mercado.
En otros países de la región, como Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, y los países de Centroamérica y el Caribe, Nissan también obtuvo resultados positivos. En promedio, en este grupo de países, la marca logró sus mejores resultados en los últimos tres años, impulsados por modelos como la Nissan Frontier y la Nissan X-Trail, así como por sus servicios de posventa.
El año 2024 también marcó la llegada del nuevo Nissan Kicks a América Latina, un modelo diseñado originalmente en la región. Además, Nissan renovó y abrió nuevos puntos de venta y servicios en Argentina y Chile, enfocándose en mejorar la experiencia del cliente. La compañía también fue reconocida por la Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA), que distinguió al Nissan X-Trail e-POWER como “Auto Eléctrico del Año FIPA 2024”.
Con estos resultados y un enfoque estratégico, Nissan América Latina se proyecta hacia un futuro prometedor, manteniendo su compromiso con la transformación y el progreso en la región.
Tags: crecimiento, efectividad, nissan, Nissan Mexicana, Transformación Audaz