Autor: JULIO MARCELO BRITO ALVISO | 07/07/2025
Reanuda la manufactura como parte de su estrategia de innovación y sostenibilidad
Jbritoa@yahoo.com
Volkswagen de México anunció oficialmente el regreso del Golf a su línea de producción en la planta de Puebla, a partir de 2027, consolidando así una de las relaciones más duraderas entre un modelo global y la industria automotriz mexicana.
El Golf, uno de los hatchbacks más emblemáticos del mundo, fue ensamblado por última vez en México en 2021. Con más de dos millones de unidades producidas en cuatro generaciones, el vehículo fue sinónimo de calidad, eficiencia y prestigio de lo Hecho en México.
La designación de la planta de Puebla como sede para la producción global de Golf es un reconocimiento a más de 60 años de experiencia industrial. “Este modelo forma parte de nuestra historia, pero también de nuestro futuro”, destacó Holger Nestler, presidente y CEO de Volkswagen de México.
La factoría poblana actualmente ensambla Jetta, Tiguan y Taos, y es reconocida como una instalación de clase mundial. Cuenta con procesos altamente automatizados, así como una nave de pintura 100% eléctrica que evita el uso de gas natural, alineándose con la estrategia medioambiental global “Go To Zero”.
Además de fortalecer sus capacidades de manufactura, el regreso del Golf refuerza el compromiso de Volkswagen con la innovación, la sostenibilidad y el empleo calificado en México. Esta decisión estratégica se da en un momento clave, donde la transformación tecnológica y ecológica marca el ritmo del sector automotriz global.
Tags: Consolida, hatchback, innovación, Renovación total, Volkswagen, VW Golf