[Últimas noticias]

Imagen menú Visión Automotriz

La ANTP celebra el XXVI Premio Nacional de Seguridad Vial Un homenaje a quienes mueven a México con responsabilidad

Autor: JULIO MARCELO BRITO ALVISO | 13/10/2025

El XXVI Premio Nacional de Seguridad Vial, organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), se consolidó una vez más como un referente de reconocimiento al capital humano que sostiene el movimiento logístico e industrial de México. En un evento emotivo y profundamente humano, líderes empresariales y autoridades federales coincidieron en que los operadores son los verdaderos protagonistas del transporte, pues detrás de cada kilómetro recorrido hay una historia de esfuerzo, disciplina y compromiso con la vida.

Durante la ceremonia, el presidente ejecutivo de la ANTP, Alex Theissen Long, subrayó que cada viaje implica no solo productividad, sino la posibilidad de salvar una vida. “En sus manos no solo llevan mercancías, llevan esperanza, desarrollo y bienestar para millones de familias mexicanas”, destacó, recordando que el premio representa una celebración de la vida y una reafirmación del compromiso con la seguridad vial y la mejora continua.

Theissen hizo un reconocimiento especial a los conductores galardonados, quienes demostraron que la prevención, la capacitación y la disciplina pueden convertir a la seguridad vial en una cultura empresarial. “Cada acción cuenta, cada viaje importa y cada vida vale”, afirmó, al tiempo que exhortó a las empresas y a las autoridades a seguir sumando esfuerzos para promover un transporte más seguro, humano y sostenible.

La presidenta de la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas contra la Violencia Vial, Alma Chávez Wood, advirtió que los siniestros viales siguen siendo una pandemia silenciosa que cobra más de 16 mil vidas al año en México. “No son números, son personas, familias rotas, sueños truncados”, expresó. Chávez llamó a fortalecer la implementación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, así como la creación de fiscalías especializadas y una atención integral a las víctimas.

En su intervención, Luis Ruiz Hernández, director general de Autotransporte Federal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), reconoció que la seguridad vial no se limita a los conductores, sino que involucra a todos los actores del sistema: vehículos, caminos, empresas y autoridades. Anunció programas conjuntos con la Guardia Nacional, como “Cero Robos” en tramos críticos y la certificación de paradores seguros, además de un fuerte impulso a la capacitación y digitalización del sector.

“Estamos trabajando en modelos de capacitación inspirados en la aviación civil y en la instalación de arcos dinámicos para medir peso y dimensiones de las unidades. La seguridad se construye con tecnología, profesionalismo y disciplina”, subrayó.

Por su parte, Paola Gómez, directora de Movilidad y Seguridad Vial de la SEDATU, enfatizó que la seguridad vial es hoy un derecho constitucional. “Todos tenemos derecho a movernos en condiciones seguras, accesibles y sostenibles”, dijo. Explicó que el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial busca articular a 35 entidades para lograr un enfoque sistémico y transversal que involucre infraestructura, vehículos, educación vial y atención a víctimas.

El presidente de la CONCAMIN, Alejandro Malagón, destacó que la seguridad vial es un valor estratégico para la competitividad nacional. “Reconocer a más de 240 conductores y conductoras sin incidentes es reconocer la excelencia y el profesionalismo que hacen grande al país. La seguridad no solo salva vidas, también reduce costos logísticos y fortalece la productividad”, afirmó.
Malagón subrayó que la cultura de la seguridad se construye día a día y que las empresas que invierten en capacitación y estándares internacionales son las que mejor protegen a su gente y a su negocio. “La seguridad vial no es solo una meta del transporte, es una condición para el desarrollo económico del país”, agregó.

El evento culminó con un homenaje a los conductores que ingresaron al Salón de la Fama, un espacio simbólico que distingue a quienes han mantenido más de 25 años de trayectoria sin incidentes y que han sido premiados en tres ocasiones. “Su ejemplo inspira a las nuevas generaciones a conducir con respeto, responsabilidad y pasión por hacer bien las cosas”, señaló el dirigente industrial.

La jornada cerró con un mensaje unánime: la seguridad vial no es un requisito burocrático ni un ideal lejano, sino una causa nacional que involucra a la industria, al gobierno y a la sociedad. Cada conductor que regresa a casa sano y salvo demuestra que la vida en la carretera puede ser más segura cuando se conduce con conciencia, compromiso y respeto

Tags: , , , , , , , ,

Noticias que te pueden interesar

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

Send this to friend

Hi, this may be interesting you: La ANTP celebra el XXVI Premio Nacional de Seguridad Vial Un homenaje a quienes mueven a México con responsabilidad! This is the link: https://www.visionautomotriz.com.mx/49369/la-antp-celebra-el-xxvi-premio-nacional-de-seguridad-vial-un-homenaje-a-quienes-mueven-a-mexico-con-responsabilidad/