Autor: admin | 06/11/2014
Con la intención de impulsar energías limpias y renobables, especialmente en el sector automotriz, dio inicio la 5ta. Edición de Green Solutions, en donde el Secretario de Medio Ambiente, Juan José Guerra, señaló que para el 2015 se impulsará la reconversión de motores a gasolina a uso de gas natural, siendo la opción más viable en el corto plazo, sobre los vehículos eléctricos, que están en proceso de desarrollo.
La 5ta Edición de Green Solutions la preside Francisco Gonzales Díaz, Director General de ProMexico, y Carlos Lozano dela Torre, Gobernador del Estado de Aguascalientes, que se ha distinguido por la promoción de los negocios sustentables y la atracción de invención verde.
Este es un Foro para buscar y encontrar soluciones de manera conjunta entre el gobierno y la iniciativa privada. La meta es lograr la mayor eficiencia energética, reducción de emisiones contaminantes y optimización del uso de los recursos naturales.
También es el espacio en donde se lleva a cabo la triple alianza entre el sector público, privado y académico, con el fin de compartir nuevas tendencias y enlazar redes que se conviertan en oportunidades de innovación y de negocios verdes, en donde ProMexico presentó su nuevo socio estratégico ProNatura.
El foro cuenta con más de 80 expositores, en áreas de productos sustentables, como “Creado en México” y un Autoshow de vehículos con bajas emisiones de dióxido de carbono.
El tema principal es en torno a las inversiones verdes para mover a México. El gobierno está impulsando el crecimiento a través de la atracción de proyectos sustentables, que no sólo benefician al medioambiente sino que también impulsan el crecimiento económico y la productividad. Actualmente en México genera el 15% de energía de fuentes renovables, la meta es alcanzar un 35% para el 2024 y se espera que para el 2050 llegue a 50%.
En el 2013 México atrajo 1 de cada 100 dólares invertidos en energías renovables en todos el mundo, para este año se calcula en 3 mil millones de dólares de inversión extranjera directa, en donde participan países como Alemania, España, Estados Unidos, Japón e Italia.
En los últimos seis años ProMexico atrajo 57 proyectos de inversión extranjera verde cuyo monto supera los 15,400 millones de dólares y representa la generación de más de 22 mil empleos. Tan sólo en el sector eólico atrajeron 8,500 millones de dólares y en energía renovable es el segundo con el mayor monto de inversión confirmado por ProMexico.
Nissan Motors Cmpany invirtió 2 mil millones de dólares en su primera etapa de su complejo inaugurado en noviembre del 2013, siendo. La mayor inversión extranjera directa en el país y el 27 de julio del año en curso Renault y Nissan anunció una alianza con las automotriz Daimler para construir otra planta en Aguascalientes y fabricar los autos Mercedes -Benz e Infiniti, con una inversión de 1,360 millones de dólares generando 5,700 empleos directos y 10 mil indirectos, llegando a fabricar anualmente 300 mil autos categoría premium a partir del 2017. Actualmente Aguascalientes es el primer lugar nacional en producción manufacturera.