Autor: admin | 03/01/2015
Conductores y ciclistas podrán detectarse a través de la ‘nube’ de Volvo.
Volvo Car Group, la empresa POC – el principal fabricante de equipos de protección para ciclismo y deportes de riesgo–, y Ericsson han suscrito un acuerdo de exclusividad. Las dos compañías suecas intercambiarán conocimientos y experiencias con el fin de compartir y desarrollar nuevos conceptos en el ámbito de la seguridad y el diseño. En concreto, ha diseñado un sistema que establece una comunicación bidireccional que permitirá a conductores y ciclistas detectarse mutuamente en tiempo real y evitar así los accidentes.
Cerca del 7% de las personas que cada año mueren en accidentes de tráfico en la Unión Europea -25.683 en 2013- son ciclistas. Y en uno de cada dos casos, el siniestro se debe a la colisión con otro vehículo. Además, cada año se venden en el mundo más bicicletas, hasta 132,3 millones en 2013, y crece el número de personas que las usan y la frecuencia con que lo hacen. De hecho, cada vez es más habitual emplearla como medio de transporte para ir y venir del trabajo.
“POC está centrado en hacer lo posible por salvar vidas y reducir las consecuencias de accidentes deportivos sufridos por atletas y ciclistas. Es un regalo para nuestra empresa poder contar con Volvo Cars. Tienen la visión, competencia y experiencia, de haber liderado durante más de 80 años el desarrollo para mejorar la seguridad vial “, afirma Stefan Ytterborn , CEO y fundador de POC.
A partir de este acuerdo se investigarán y se analizarán todas las herramientas y dispositivos para seguir progresando en materia de seguridad y continuar ofreciendo los mejores productos del mercado en esta materia, tanto para POC como para Volvo Cars.
El primer proyecto de investigación y desarrollo se centrará en la comunicación entre vehículos y ciclistas.
“La comunicación de los ciclistas con el automóvil es una posible extensión de nuestra innovadora tecnología de detección de peatones y ciclistas. Proporcionar al ciclista una aviso/alarma de que ha sido advertido por el vehículo puede hacer que la interacción entre los coches y los ciclistas sea más fluida y segura en las zonas urbanas”, explica Jan Ivarsson, gerente senior de estrategia de seguridad y requisitos de Volvo Car Group.
El proyecto ha sido desarrollado en colaboración con POC, el principal fabricante de equipos de protección para ciclismo y deportes de riesgo, y Ericsson. Será presentado a comienzos del mes de enero en la edición 2015 del tradicional CES (Consumer Electronics Show) que se celebra en Las Vegas (EEUU).
Su funcionamiento es muy sencillo ya que utilizando una ‘app’ para smartphone muy extendida entre los ciclistas, como Strava, éstos pueden -a través de la ‘nube’ de Volvo- transmitir su posición al vehículo y viceversa. Si se calcula una colisión inminente, los dos usuarios son advertidos. El conductor de Volvo recibirá en la pantalla del parabrisas un aviso de que hay un ciclista cerca, incluso si está en un punto ciego, como la salida de una curva o detrás de otro vehículo, o es de noche y se ve poco. La solución de seguridad basada en la ‘nube’ avisará al ciclista a través de una luz de alerta montada en el casco.
La aplicación de este sistema, especialmente indicado para ciudad, forma parte de la estrategia de Volvo Vision 2020 que pretende, para esa fecha, que nadie muera o sufra heridas graves a bordo de uno de sus coches. Además de construir vehículos que no puedan chocar.
Si el invento se generalizase al resto de fabricantes, países como EEUU lo agradecerían especialmente. Allí, cada año el coste de las lesiones y muertes en ciclistas cuestan más de 4.000 millones de dólares. Sólo en el año 2012, murieron allí 726 ciclistas, siete de cada 10 en siniestros ocurridos en la ciudad.