Autor: admin | 07/07/2015
La producción de vehículos ligeros continua registrando cifras récord de 306,694 unidades durante junio, para un crecimiento de 6.7% en relación a la producción del mismo mes del 2014. En cuanto a la venta de automotores nuevos en el sexto mes de 2015, alcanzó 27.1% con 106 mil 890 vehículos, 22 mil 763 más respecto al mismo junio del año pasado.
El segmento de Lujo comercializó 5 mil 54 unidades, 457 menos, equivalente a -8.3% en comparación al mismo mes de junio de 2014; en cambio, Subcompactos alcanzó hasta 54.9% de avance con 40 mil 672 automotores colocados, 14 mil 407 adicionales; seguido de Deportivos con 43.1% y 631 unidades, 190 más; Usos múltiples creció 33.5% con 21 mil 560 (5 mil 409 adicionales); Camiones Pesados 32.7% con 134 colocados, 33 más; Camiones ligeros con 14.4% (13 mil 827 vehículos) equivalente a mil 737 adicionales) y Compactos con 6.1% ubicó 25 mil 12 (mil 444 más).
En el acumulado enero-junio de este año, la colocación alcanzó 21.9% con 609 mil 825 unidades, 109 mil 465 más respecto al lapso homónimo de 2014.
Así, el segmento Deportivos subió 57% con la venta de 4 mil 421 automotores, mil 605 adicionales respecto a enero-junio del año pasado; Subcompactos alcanzó 36.5% con 224 mil 727 vehículos, 60 mil 129 más; Camiones Pesados varió 30.6% con 867 unidades, 203 adicionales; Usos múltiples avanzó 18.4% con 120 mil 84 (18 mil 626 más); Camiones ligeros 15.1% con 80 mil 601 (10 mil 555 adicionales); Compactos 12.6% con 148 mil 623 (16 mil 610 más) y Lujo alcanzó 6% con 30 mil 502, es decir mil 737 automotores adicionales.
La importación de vehículos usados extranjeros a México, entre enero y mayo de este año, se internaron 68 mil 437, es decir 159 mil 578 automotores menos, representando un descenso de 70%.
“El total de unidades usadas importadas en lo que va del año aún equivalió al 13.6% del total de ventas de vehículos nuevos vendidos en el mismo periodo enero-mayo”, comento Rosales Zárate.
Hasta mayo de 2015 se han financiado 312 mil 891 unidades, 67 mil 845 más, equivalente a 27.7% de incremento respecto al mismo lapso del año pasado, comento Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la AMDA en conferencia de prensa.
“Las cifras de este período están 7.0% por encima de las registradas en 2007, cuando se financiaron 292 mil 379 vehículos”, puntualizó.
Por tipo de institución otorgante del crédito, las Financieras de Marca quedaron con el 68.6% del mercado, equivalente a 214 mil 791 unidades; seguida de Bancos con una participación de 25.1% (78 mil 537 vehículos) y Autofinanciamiento 6.3% con 19 mil 563 automotores.
“De las 502 mil 935 unidades vendidas en los primeros cinco meses de este 2015, el 62% se financiaron”, aseguró el directivo de la AMDA.