Autor: admin | 08/09/2015
La AMDA ratificó el crecimiento de 7.9% en agosto de 2015 con 112 mil 38 automotores, 8 mil 157 más en comparación
Redacción
“Conforme a los datos que arroja nuestro reporte de evaluación del crédito automotriz tenemos las tasas más bajas de las que se tiene registro en la historia, tenemos los plazos cada vez más extendidos para adquirir vehículos y tenemos un comportamiento de la cartera vencida también en sus niveles históricos más bajos, este conjunto de condiciones son variables que impulsan y que en el corto plazo tendrán una contribución importante para tener un cierre de año vigoroso en la comercialización automotor”, afirmó Guillermo Rosales Zárate.
En conferencia de prensa, el director general adjunto de la AMDA, afirmó que otro componente que resulta de particular importancia para explicar el comportamiento positivo en la venta de unidades cero kilómetros en lo que va de 2015 lo representó el comportamiento de los precios, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) con datos a julio indica un incremento anualizado de 2.74% -la tasa de inflación más baja desde que se lleva este registro-, y en comparación el INPC de precios de los vehículos creció 2.57% a tasa anual, es decir menos que la inflación general.
“Y si observamos el comportamiento de los precios en julio, tenemos un incremento de la inflación de 0.15% y una caída de 0.25 en el precio promedio de los vehículos, con lo cual se mantiene la tendencia de precios de vehículos por debajo de la inflación, haciendo que la combinación entre la estabilidad de los precios y la disponibilidad en el otorgamiento de crédito otorguen las mejores condiciones obtenidas por el consumidor hasta el momento”, aseguró el vocero de los distribuidores a nivel nacional.
Crédito un total de 452 mil 476 vehículos, 99 mil 771 adicionales, representando un incremento de 28.3% respecto al mismo lapso de 2014. Este avance, abundó, está 12.8% por encima de lo registrado en 2007, cuando se colocaron 400 mil 963, la mayor cifra en la historia moderna del crédito automotriz, afirmó el director general adjunto de la AMDA.
Por tipo de crédito, las Financieras de Marca obtuvieron el 66.1% del mercado con 298 mil 896 vehículos, los Bancos 28.1% y 127 mil 53 unidades, y Autofinanciamiento el 5.9% con 26 mil 527.
Sobre la importación de vehículos usados extranjeros a México en julio de 2015, ésta disminuyó 66.7% respecto a similar periodo del año pasado, lo que representó 30 mil 943 unidades menos. “Al mes de julio de 2015, la internación de autos usados fue de 98 mil 892 unidades, lo que equivale al 13.7% del total de ventas de vehículos nuevos”, destacó Rosales Zárate.
En cuanto al acumulado en ventas de automotores nuevos entre enero y agosto de este año a cifras completas, el directivo de la AMDA recordó que este índice avanzó 19% con la colocación de 833 mil 577, es decir 133 mil 125 vehículos más, donde todos los segmentos cerraron en números negros.
Por último, el directivo de la AMDA ratificó el crecimiento de 7.9% en agosto de 2015 con 112 mil 38 automotores, 8 mil 157 más en comparación.