[Últimas noticias]

Imagen menú Visión Automotriz

Volkswagen celebra su 50 aniversario en México con el arranque de la producción del Golf 7

Autor: admin | 28/01/2014

Volkswagen celebra su 50 aniversario en México con el arranque de la producción del Golf 7

{sfx url='<https://plus.google.com/u/0/photos/107224355627893452628/albums/5973732607574907505/5973734417956949250?pid=5973734417956949250&oid=107224355627893452628>’}

El Grupo VW pretende convertirse en el mejor productor de automóviles en la región de Norteamérica, en la que invertirá 7 mil millones de dólares para nuevos productos y la modernización de sus plantas productivas hasta el año 2018.

Enviado especial Roberto Pérez S.

PUEBLA, PUE.- Acompañado por el Secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, el gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle y Andreas Hinricks, presidente de Consejo Ejecutivo del Grupo Volkswagen de México, el Dr. Martin Winterkor, Presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen AG, arrancó la producción del nuevo Volkswagen Golf 7 en la planta de Puebla en el marco de las festividades del 50 aniversario de la llegada de la firma alemana a nuestro país.

El 15 de enero de 1964, Volkswagen de México inició operaciones en Xalostoc, Estado de México. Un año después mudó su factoría a Puebla y en 1967 nació el primer Volkswagen Sedan, mejor conocido como ‘vocho’. A lo largo de 50 años se han fabricado en el país modelos emblemáticos como el Safari, Combi, Brasilia, Caribe, Golf, Derby y Jetta; este último es el auto de mayor producción en el mundo, el cual tiene en México y Estados Unidos como sus dos principales mercados.

En la ceremonia para festejar el medio siglo del establecimiento de Volkswagen de México, el 15 de enero de 1964, el Dr. Martin Winterkorn respaldó al gobierno federal por las ambiciosas reformas aprobadas y manifestó su apoyo a México “fuertemente” como lugar de producción automotriz.

Muestra de lo anterior es la inversión por 7,000 millones de dólares que destinará la firma alemana dentro de un plan para la región de Norteamérica en el periodo 2014-2018 para incrementar su producción y ventas, de los cuales 4 mil millones de dólares serán para México.

Vale la pena señalar que el fabricante alemán se ha impuesto la meta de vender un millón de vehículos Volkswagen y Audi anualmente en Estados Unidos para 2018, a medida que lanza más autos hechos localmente y diseñados para el mercado estadounidense.

“Gran parte del monto será invertido en México para la nueva planta de Audi, inversión para nuestros nuevos productos y otra poco irá a Estados Unidos”, detalló Martin Winterkorn, quien señaló que México es “buen amigo” de Volkswagen, de ahí que la armadora apoya las reformas estructurales emprendidas por el actual gobierno.

“Volkswagen cuenta con buenos amigos en México. Las reformas que están impulsando el gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto las apoyamos y las vemos con optimismo. Estamos seguros que las reformas estructurales serán la base  del crecimiento de esta industria por otros 50 años más”, afirmó.

El directivo dijo que la planta en Puebla es de las más importantes para el grupo automotriz, al señalar que hasta el día de hoy se han producido más de 10 millones de automóviles y cada uno es una carta de presentación mundial.

VW GOLF 7: DE MÉXICO PARA EL MUNDO
Con una inversión de 700 millones de dólares, Volkswagen México inició la producción del Nuevo Golf séptima generación en la planta de Puebla, donde se prevé fabricar 700 unidades por día y entre 140,000 y 150,000 unidades al año que serán destinadas para los mercados de Norte y Sudamérica, así como para México.

El primer Golf 7 hecho en México fue un GTI rojo, y de acuerdo con el vicepresidente de relaciones corporativas y estrategia de VW, Thomas Karig Gerecht, los planes de la armadora son arrancar con la fabricación del Golf GTI cuatro puertas en este inicio de año; mientras que para mediados del 2014 se fabricará el Golf dos puertas y a finales de año el Golf Variant.

Para el mercado mexicano, la comercialización del nuevo VW Golf A7 iniciará en junio de este año en las versiones GTI y 2 puertas, mientras que la versión Variant llegará a finales del 2014.

Ante el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, Winterkorn dijo que el comienzo de la producción del Golf séptima generación demuestra la confianza que se tiene en el país como sede para la producción de automóviles. Aseguró que, en su opinión, en México se empezará a producir “el mejor auto del mundo”, es decir el Golf 7, al que pronto seguirán otros modelos.

“Volkswagen de México tiene una orgullosa historia y un futuro prometedor. Esto lo representa particularmente un auto: el nuevo Golf”, dijo el Dr. Martin Winterkorn en Puebla. “El arranque de la producción del Golf 7 fortalecerá la presencia de Volkswagen en los mercados de Norteamérica. Y además demuestra, que Volkswagen confía en México como sede para la producción de automóviles. Así lo pone de manifiesto la inversión de 7 mil millones de dólares que el Grupo Volkswagen realizará en Norteamérica hasta 2018.”

Durante este evento, donde también estuvo presente el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, dijo que la “meta es que Volkswagen se convierta en el mejor productor del mundo desde el punto de vista económico y ecológico, y México juega un rol importante”, indicó.

“Puebla y Silao, junto con la de Chattanooga, en Estados Unidos, formarán nuestra punta de lanza para Norteamérica, y desde 2016, con la planta de Audi en San José Chiapa, reforzará aún más esta red”, indicó.

Explicó que pronto seguirán otros modelos de la familia del modelo Golf. “Ningún otro automóvil ha creado su propia categoría de vehículos como el Golf. Ningún otro automóvil ha impulsado el avance tecnológico durante varias décadas y este gran regalo lo estamos continuando con la séptima generación”.

Por su parte Andreas Hinrichs, presidente del Consejo Ejecutivo de Grupo Volkswagen de México (VWM), subrayó la importancia de la planta de Puebla para Volkswagen: “Hoy tenemos en Puebla una de las plantas más grandes del Grupo Volkswagen en el mundo, con un alto volumen de exportación. Más de 10 millones de vehículos han salido de aquí para nuestro clientes en todo el mundo”.

Con 17 mil colaboradores altamente experimentados y una producción acumulada superior a 10 millones de automóviles, Volkswagen de México celebra 50 años de tener en esta ciudad una de sus plantas más importantes en el mundo, indicó Hinrichs.

Cada auto producido en Puebla desde 1964 a la fecha, ha sido una carta de presentación mundial, aseguró Andreas Hinricks, quien afirmó que la marca tiene aquí una de sus plantas más grandes e importantes del mundo. Prueba de ello es que ya se inició aquí la producción del modelo Golf séptima generación, con una inversión de 700 millones de dólares y con el objetivo de enviar los vehículos a los mercados globales .

Durante su larga relación con México y particularmente con Puebla, la marca alemana ha encontrado socios confiables. Por eso, en la producción del nuevo Golf se ampliaron las compras a proveedores y la fabricación de autopartes.

El Golf 7, premiado como “World Car of the Year 2013“, cuyo concepto de construcción se basa en las innovaciones técnicas de la plataforma MQB (por sus siglas en alemán), será distribuido desde México a los Estados Unidos y Canadá. A mediados del 2014 se podrá ver el nuevo Golf en las calles de Norteamérica y continuará así su gran historia de éxito mundial.

VOLKSWAGEN 50 AÑOS DE HISTORIA EN MEXICO
Tanto la producción de automóviles en Puebla, como la de motores en Silao, se llevan a cabo bajo los modernos estándares de cuidado del medio ambiente establecidos en la estrategia del Grupo Volkswagen conocida como “Think Blue.Factory“. La meta de dicha estrategia es utilizar los recursos de forma más eficiente y mejorar continuamente la compatibilidad ambiental de sus procesos de producción.
 
Volkswagen y México están vinculados desde hace 50 años por una historia de éxito. Desde 1954 Volkswagen ya exportaba el Sedán a México. Hace 50 años, el 15 de enero de 1964, la empresa alemana fundó una compañía de importación, producción y ventas llamada “Volkswagen de México, S.A.”.A partir de 1967 se inició la producción del Sedán en la nueva planta de Puebla cuya producción continuó hasta 2003. Junto con la Combi, el Sedán movilizó a México por décadas.
 
En 1997, Puebla se convirtió en la única planta del Grupo Volkswagen encargada de construir el New Beetle y de exportarlo al resto del mundo. Paralelamente arrancaba la fabricación de la cuarta generación del Jetta. Ambos modelos dieron gran impulso a las exportaciones de Volkswagen de México y potencializaron significativamente su crecimiento. El Grupo Volkswagen desde 1964 a la fecha, ha invertido en México un total de 8 mil millones de dólares.

Noticias que te pueden interesar

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

Send this to friend

Hi, this may be interesting you: Volkswagen celebra su 50 aniversario en México con el arranque de la producción del Golf 7! This is the link: https://www.visionautomotriz.com.mx/446/volkswagen-celebra-su-50-aniversario-en-mexico-con-el-arranque-de-la-produccion-del-golf-7/