Autor: JULIO MARCELO BRITO ALVISO | 11/08/2025
Con 402 hp, 115 km de autonomía eléctrica y la arquitectura Hi4-T
jbritoa@yahoo.com
La llegada de la GWM POER 500 PHEV al mercado mexicano marca un antes y un después en el segmento de las pick-ups. Este es el primer modelo de la marca en México con tecnología híbrida enchufable (PHEV), que combina potencia, eficiencia y auténticas capacidades todoterreno.
Su corazón tecnológico es la arquitectura Hi4-T, diseñada específicamente para vehículos off-road electrificados. Esta plataforma integra un motor 2.0L turbo de 248 hp y un motor eléctrico de 120 kW, para un total de 402 hp y 553 lb-ft de torque. La transmisión automática híbrida hidráulica 9HAT, desarrollada por HYCET Technology, garantiza cambios rápidos y suaves, mientras que sus tres bloqueos mecánicos de diferencial y los 11 modos de terreno le permiten afrontar barro, nieve, arena o rocas con solvencia.
La batería de litio de 37.1 kWh ofrece hasta 115 km de autonomía eléctrica (NEDC) y permite carga rápida, además de la función V2L para alimentar dispositivos externos, ideal para campamentos o trabajos en campo. Su capacidad de vadeo de 800 mm, carga útil de 604 kg y remolque de hasta 2,500 kg confirman su versatilidad.
En el diseño, la POER 500 PHEV impone con su parrilla robusta y líneas modernas. La tapa de la batea con apertura completa o 60/40 y la ventanilla trasera eléctrica suman funcionalidad.
La cabina First Class Cabin es un espacio de lujo y confort, con asientos en piel, acabados metálicos y vidrios insonorizados. Los asientos delanteros y traseros cuentan con calefacción y ventilación, y en la versión Ultimate, la segunda fila integra asientos VIP con masaje y ajuste eléctrico. La tecnología incluye una pantalla central táctil de 14.6”, clúster digital de 12.3” y sistema de audio premium Infinity de 10 bocinas.
En seguridad, cuenta con seis bolsas de aire, chasis de acero de alta resistencia y una calificación de cinco estrellas en pruebas internacionales. El paquete ADAS suma 13 asistencias como Control Crucero Adaptativo, Frenado Automático de Emergencia, Asistente de Mantenimiento de Carril, Reconocimiento de Señales de Tránsito y alerta de tráfico cruzado.
Pedro Albarrán, vicepresidente y director general de GWM México, resumió la propuesta: “POER 500 llega a México para romper el paradigma de que una pick-up es solo trabajo rudo, ofreciendo atributos de alta gama y una experiencia de manejo superior, sin sacrificar la capacidad todoterreno”.
La GWM POER 500 PHEV estará disponible en versiones Premium, Luxury y Ultimate, todas con el mismo tren motriz híbrido enchufable y equipamiento de seguridad y confort de alto nivel. Con este lanzamiento, GWM apuesta por una nueva generación de pick-ups que combinan la robustez con la innovación y la movilidad sustentable.
Perfecto.
Aquí tienes la tabla comparativa de la GWM POER 500 PHEV frente a sus rivales más cercanos en el mercado mexicano 2025, considerando pick-ups híbridas enchufables o electrificadas con capacidades similares.
Tabla de precios y competencia (México 2025)
Modelo | Motorización | Potencia Total | Autonomía Eléctrica | Capacidad Off-road | Precio (MXN) |
GWM POER 500 PHEV | 2.0T + Motor Eléctrico (PHEV) | 402 hp / 553 lb-ft | 115 km (NEDC) | 11 modos terreno / 3 bloqueos diferencial / 800 mm vadeo | $1,350,000* |
Ford F-150 PowerBoost Hybrid | 3.5L V6 Turbo Híbrido | 430 hp / 570 lb-ft | No aplica (HEV) | Modos manejo avanzados / 4×4 | $1,449,000 |
RAM 1500 eTorque | 5.7L V8 Mild Hybrid | 395 hp / 410 lb-ft | No aplica (MHEV) | 4×4 opcional | $1,420,000 |
Toyota Hilux Hybrid (2025)** | 2.8L Diesel + MHEV | 201 hp | No aplica (MHEV) | Control tracción avanzado / 4×4 | $950,000** |
* Precio estimado para México, sujeto a confirmación oficial en el lanzamiento comercial.
** Modelo anunciado para 2025, llegada a México por confirmar.
Tags: arquitectura Hi4-T, autonomía eléctrica, de GWM en México, First Class Cabin, mercado mexicano, pick ups, tecnología híbrida