Autor: JULIO MARCELO BRITO ALVISO | 12/08/2025
La INA advierte impacta directamente a la proveeduría nacional
La Industria Nacional de Autopartes, que dirige Francisco González, reportó que entre enero y mayo de 2025 la producción mexicana de autopartes alcanzó 48,445 millones de dólares, lo que representa una caída del 8.6% respecto al mismo periodo de 2024. El descenso obedece principalmente a la desaceleración en la producción y ventas de vehículos en Estados Unidos, destino del 87% de las exportaciones mexicanas.
Entre los segmentos más afectados se encuentran carrocerías (-19.2%), frenos (-17.0%) y productos automotrices de hule (-15.2%). Pese a ello, México mantiene su posición como principal proveedor de autopartes para el mercado estadounidense, con un superávit comercial de 14,505 millones de dólares.
El análisis por regiones muestra que el norte del país concentra el 44.1% de la producción, seguido por el Bajío con 35.9% y el centro con 15.1%. Coahuila, Guanajuato y Nuevo León lideran el ranking estatal.
La INA también identificó oportunidades para pymes mexicanas a través del Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP), que busca aumentar el contenido regional exigido por el T-MEC y vincular empresas locales con grandes armadoras.
La industria confía en que la recuperación del mercado estadounidense y nuevos proyectos de electrificación amortigüen la caída hacia finales de año.
Tags: afectación, caída, Francisco González, INA, pymes mexicanas, T-MEC