Autor: JULIO MARCELO BRITO ALVISO | 04/09/2025
INEGI reporta 124,167 unidades vendidas
JULIO BRITO A.
La industria automotriz mexicana cerró agosto de 2025 con un ligero retroceso en las ventas de vehículos ligeros. De acuerdo con cifras del INEGI, se comercializaron 124,167 unidades, lo que representa una caída de 3.0% frente al mismo mes de 2024.
En el acumulado de enero a agosto, las ventas suman 957,993 unidades, una baja marginal de 0.7% respecto al año previo. Aunque se mantiene por debajo de los niveles de prepandemia, el mercado muestra resiliencia en un entorno marcado por la volatilidad económica y las presiones arancelarias en la relación comercial con Estados Unidos.
Por marcas, Nissan se mantiene a la cabeza con el 18.3% del mercado, seguida de General Motors (13.3%) y Volkswagen (11.3%). Toyota y KIA completan el top cinco con 8.4% y 7.5%, respectivamente.
En contraste, destacan crecimientos notables en firmas emergentes: Changan, con un alza de 269% respecto a agosto de 2024, y JAC, con un incremento de 1.1%. También BMW Group sorprendió con un aumento de 80.6% en sus ventas mensuales, consolidando su presencia en el segmento premium.
Entre las marcas tradicionales, Mazda retrocedió 6.2%, Toyota cayó 10.6% y Volkswagen disminuyó 6.5%. En el caso de Stellantis, la baja fue de 5.9%, reflejo de un entorno más competitivo.
Los analistas consideran que la caída responde a la cautela de los consumidores ante la incertidumbre económica, el encarecimiento del crédito automotriz y los efectos de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos. Sin embargo, la llegada de nuevos modelos híbridos y eléctricos hacia el cierre del año podría revitalizar la demanda.
Las firmas chinas como BYD, Chirey y GAC no reportan cifras a INEGI
Tags: comercialización, Datos automotrices, Exportación de vehículos, General Motors, INEGI, kia, Mazda, nissan, Números de vehículos nuevos, producción de vehículos, Toyota, vehículos ligeros nuevos, Ventas por marca