[Últimas noticias]

Imagen menú Visión Automotriz

Chirey paga el costo de un crecimiento acelerado

Autor: JULIO MARCELO BRITO ALVISO | 10/11/2025

En los últimos tres años, Chirey Motor México ha pasado de ser una marca emergente a convertirse en uno de los jugadores más dinámicos del mercado automotriz. Con más de 80 distribuidorestres submarcas —Chirey, Omoda y Jaecoo— y una oferta que cubre desde SUV compactas hasta modelos híbridos enchufables, la empresa representa la cara más visible del auge chino en México. Sin embargo, como todo proceso de expansión acelerada, la marca enfrenta un desafío crucial: consolidar la confianza del cliente antes de continuar su escalada comercial.

Ricardo Humphrey Martínez, vicepresidente de Ventas de Grupo Chirey, sintetiza el nuevo enfoque de la compañía con una frase reveladora: “El cliente es nuestra obsesión.” Detrás de esta afirmación hay un reconocimiento implícito de que el crecimiento inicial tuvo costos, especialmente en la disponibilidad de refacciones y la calidad postventa, factores que pueden definir la permanencia o el fracaso de una marca en un mercado tan exigente como el mexicano.

La buena noticia, según Humphrey, es que la empresa ya logró estabilizar su cadena logísticaalcanzando un índice de surtimiento superior al 95%, gracias a una alianza con DHL. Este ajuste no es menor: la posventa es el talón de Aquiles de muchas armadoras chinas, y su fortalecimiento es clave para mantener la reputación y fidelidad del consumidor. “Todos los productos pueden fallar, pero lo importante es estar ahí para el cliente”, señaló el directivo.

El rendimiento de Chirey, en términos de crecimiento, ha sido notable. La marca logró en menos de tres años lo que a otras les tomó una década: presencia nacional, identidad visual sólida y una red de distribuidores con rentabilidad. Sin embargo, el reto que enfrenta ahora es menos visible y más estratégicopasar del volumen al valor. Humphrey lo entiende bien: “Nuestro plan no es vender más por vender, sino crecer de manera sostenible.”

Esa afirmación marca una diferencia importante respecto a la primera etapa de Chirey, cuando el mercado se deslumbró con precios agresivos y una rápida expansión. Hoy, la estrategia es mantener rentabilidad sin sacrificar servicio. La compañía apuesta por un crecimiento ordenado, priorizando satisfacción y garantías extendidas —de hasta 10 años o un millón de kilómetros en motores—, que refuerzan la idea de permanencia y confianza a largo plazo.

El riesgo más visible para Chirey es que su base de clientes, acostumbrada a la novedad, no tenga la paciencia suficiente para esperar resultados tangibles en servicio y valor de reventa. Pero el rendimiento potencial es enorme: si logra cumplir su promesa de postventa sólida, podría convertirse en el referente del nuevo modelo chino en México, donde innovación y servicio ya no son opuestos, sino complementarios.

GENERACIONES.- De acuerdo Alberto Piedras, analista de The Competitive Intelligence Unit la brecha digital entre generaciones sigue siendo uno de los retos más subestimados del país. Datos recientes muestran que, aunque los Baby Boomers avanzan con mayor velocidad en adopción tecnológica, aún mantienen los niveles más bajos de uso y gasto. En contraste, Millennials y Generación Z lideran el ecosistema digital con conectividad casi total, mayor inversión en dispositivos y consumo intensivo de datos y entretenimiento. El verdadero riesgo no está en la edad, sino en la desigual capacidad de adaptación; el rendimiento, en cambio, será para quienes logren integrar tecnología en trabajo, educación y vida diaria.

 

Noticias que te pueden interesar

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

Send this to friend

Hi, this may be interesting you: Chirey paga el costo de un crecimiento acelerado! This is the link: https://www.visionautomotriz.com.mx/49519/chirey-paga-el-costo-de-un-crecimiento-acelerado/