[Últimas noticias]

Imagen menú Visión Automotriz

• Mazda festeja 20 años en México con grandes retos • Licitan 41 bloques y sólo colocan tres en Telecom • Santander completa migración digital total a la nube

Autor: JULIO MARCELO BRITO ALVISO | 19/11/2025

JULIO BRITO A.

Mazda llega a su vigésimo aniversario en México en medio del momento industrial más desafiante y, al mismo tiempo, más prometedor de la última década. La marca japonesa, que pasó de ser un actor emergente a consolidarse como uno de los tres mercados globales más importantes del grupo, enfrenta ahora un entorno definido por tres grandes vectores: aranceles, nearshoring y renegociación del T-MEC. Su permanencia y crecimiento ya no dependerán solo de diseño, posventa o experiencia del cliente, sino de decisiones geopolíticas, logísticas y fiscales que cambiarán el mapa automotriz norteamericano.

Por un lado, los nuevos aranceles estadounidenses a vehículos provenientes de China, aun cuando no afectan directamente la producción mexicana, modifican la estructura competitiva del mercado local: marcas que no producen en la región enfrentarán mayores costos mientras que marcas con manufactura en Estados Unidos, Canadá y México —como Mazda desde su planta en Salamanca— ganan ventaja estratégica en acceso, precio y logística. Es el retorno a la teoría clásica del “produce donde vendes”, pero ahora con implicaciones tecnológicas y de reglas de origen más estrictas.

Por otro lado, el fenómeno del nearshoring ha elevado el valor geoeconómico del Bajío, donde Mazda instaló hace más de una década un polo productivo capaz de exportar a más de 30 países. Si la marca redobla la integración de proveedores regionales —en particular componentes eléctricos, electrónicos y software— podrá capitalizar el flujo de inversión que busca plataformas productivas con certificación norteamericana y bajo riesgo aduanero. Si no lo hace, podría enfrentar la trampa del ensamble sin contenido local estratégico.

Finalmente, el T-MEC será el examen definitivo. La renegociación programada para 2026 pondrá sobre la mesa reglas de origen, cupos, propiedad intelectual y prácticas de sustentabilidad, temas donde la industria automotriz no tendrá concesiones fáciles. Mazda debe anticipar el nuevo estándar regulatorio que Estados Unidos exigirá para el auto eléctrico norteamericano, el cual podría condicionar ensamble, baterías y software en la región.

El riesgo es que México pierda competitividad por incertidumbre regulatoria, rezago energético, falta de incentivos a la electrificación y lentitud en certificaciones de proveedores.
La oportunidad es que Mazda aproveche su posición histórica y se convierta en el caso ejemplar del nearshoring automotriz japonés en Norteamérica.

El aniversario no es un cierre de ciclo, sino el inicio de una nueva carrera industrial donde la manufactura resistente deberá evolucionar hacia manufactura inteligente. En ese tablero, Mazda llegó con tiempo, pero deberá acelerar para no ver el futuro desde el retrovisor.

TELECOM.- La falta de asignación efectiva del espectro radioeléctrico limita la conectividad, competitividad y bienestar digital del país. En la última licitación, 38 de 41 bloques quedaron desiertos, debido a que los operadores consideran los costos demasiado altos para lograr un retorno sostenible. Aunque el nuevo regulador anunció un programa para ampliar cobertura a cambio de descuentos, especialistas advierten que debe ir acompañado de reducción real de tarifas, no solo pagos en especie. México necesita adoptar una visión de inclusión digital, no únicamente recaudatoria, siguiendo prácticas internacionales recientes.

MIGRACIÓN.-Santander México se convierte en el primer banco sistémico del país en completar la migración total de su infraestructura tecnológica a la nube mediante Gravity, su plataforma global, marcando un hito en transformación digital y eficiencia operativa. La transición involucró a más de 1,500 especialistas de México, España y Chile. Ahora, el banco procesará más de 250 mil millones de operaciones por año con estabilidad reforzada.

Noticias que te pueden interesar

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

Send this to friend

Hi, this may be interesting you: • Mazda festeja 20 años en México con grandes retos • Licitan 41 bloques y sólo colocan tres en Telecom • Santander completa migración digital total a la nube! This is the link: https://www.visionautomotriz.com.mx/49633/mazda-festeja-20-anos-en-mexico-con-grandes-retos-licitan-41-bloques-y-solo-colocan-tres-en-telecom-santander-completa-migracion-digital-total-a-la-nube/