Autor: admin | 06/10/2016
Al octavo mes de este año, 659 mil 699 vehículos cero kilómetros se colocaron mediante las tres opciones de financiamiento disponibles en nuestro país, lo que representó otro crecimiento de 26.2% con 136 mil 949 unidades más respecto al mismo lapso enero-agosto de 2015, afirmó Guillermo Rosales Zárate.
En Conferencia de Prensa, el director general adjunto de la AMDA, puntualizó que del total de las ventas en el periodo de referencia, 66.8% fueron a crédito.
“Los números del lapso de referencia están 40.3% por encima de lo colocado en 2007, año en que se vendieron a través de un financiamiento 461 mil 870 automotores”, destacó.
Por tipo de crédito, desagregó Rosales Zárate, las Financieras de Marca contuvieron una vez más hasta el 71.8% del mercado con 473 mil 739 vehículos, los Bancos nuevamente 24% con 158 mil 411 y las Autofinancieras mantuvieron el 4.2% con 27 mil 549 unidades.
En cuanto a la importación de usados extranjeros a México, el vocero de la AMDA informó que entre enero y agosto de este 2016 se llevan internados 106 mil 923 vehículos de ese tipo, 6 mil 629 menos, equivalente a 5.8% menos.
“A agosto del año en curso, la importación de unidades usadas aún equivale al 10.8% del total de la comercialización de automotores cero kilómetros en el mismo lapso”, dijo.
Sobre el comercio de vehículos y camiones ligeros nuevos a septiembre de 2016, el directivo de la AMDA ratificó que el avance fue de 18.4%, alcanzándose un millón 119 mil 106.
Separado por segmentos, Deportivos alcanzó 34.6% con 8 mil 856 unidades, 2 mil 275 más en comparación al periodo homónimo de 2015; Camiones ligeros avanzó 21.2% con 146 mil 339 automotores, 25 mil 643 adicionales; Subcompactos subió 19.4% con 416 mil 505, 67 mil 536 vehículos más; Usos múltiples varió 18.1% con 223 mil 966 (34 mil 329 adicionales); Lujo creció 16.2% con 57 mil 543, 8 mil 8 más y Compactos colocó 264 mil 788 unidades, 36 mil 519 adicionales; en cambio, Camiones Pesados se contrajo 9.1% con mil 109 vehículos, 111 menos.
Para culminar, Rosales Zárate previó que para octubre se comercialicen 137 mil 216 automotores nuevos.