[Últimas noticias]

Imagen menú Visión Automotriz

Directivas de Alianza Renault-Nissan, entre las “25 Mujeres Líderes” de la industria automotriz

Autor: admin | 19/10/2016

Cuatro mujeres en puestos directivos de la Alianza Renault-Nissan en Europa, incluyendo Judith Richardson, vicepresidente de compras, de Nissan Europa, han sido incluidas dentro de la renombrada lista “Mujeres Líderes del 2016”, publicada anualmente por el sitio web y revista especializada en la industria: Automotive News Europe.

A continuación te presentamos una breve semblanza de quiénes son:

Judith Richardson, vicepresidente de Compras, Nissan

Richardson se unió, pocos años después de terminar la universidad, a la planta de Nissan en Sunderland, Inglaterra para desarrollar el plan de localización de partes. Seis años después de su ingreso a Nissan se le asignó un proyecto de servicio dentro la división de Compras de la compañía en Barcelona, lo que amplió su visión sobre la empresa a nivel internacional y le brindó mayores retos. Para Judith, el factor más importante para atraer talento femenino a las empresas es comunicar adecuadamente las diversas y emocionantes carreras que existen dentro de la industria automotriz.

Mouna Sepehri, vicepresidente ejecutivo, oficina de Presidencia, Renault

Mouna Sepehri inició su carrera en el mundo automotriz en 1996, en Renault. Ahí tuvo el gran reto de concretar el diálogo con Nissan para formalizar la Alianza Renault-Nissan, una combinación intercultural única entre dos de los más grandes fabricantes de vehículos. Mouna considera que la clave para lograr la equidad de género en las empresas es facilitar el reclutamiento de mujeres, motivo por el cual también lidera el programa de empoderamiento Women@Renault.

Marie-Francoise Damesin, vicepresidente ejecutivo de Recursos Humanos en Renault-Nissan y Grupo Renault

Marie-Francoise Damesin inició su carrera en Renault en 1984 como consultora, y después se unió a la compañía en el área de organización de ventas y entrega de partes de Posventa. En 2001 asumió la posición de vicepresidente de Recursos Humanos para Nissan Europa, lo que la convirtió en la primera directiva de Recursos Humanos de Renault en trabajar en la firma japonesa. El mayor reto al que se ha enfrentado ha sido conjugar una carrera exitosa con su vida familiar, por lo que señala la importancia de trabajar a favor de la diversidad tanto en Renault como en Nissan, así como dar a conocer a las mujeres lo atractivo que resulta trabajar en la industria automotriz.

Agneta Dahlgren, directora de Diseño en el Segmento C y Vehículos Eléctricos, Renault

Agneta Dahlgren se unió a Renault en 1991 con el objetivo de trabajar en proyectos de diseño para la marca. Formó parte del equipo multicultural que desarrolló el diseño del vehículo eléctrico Renault Zoe; y ahora enfrenta el mayor desafío de su carrera, al coordinar el desarrollo simultáneo de hasta diez distintos vehículos, con el objetivo de que todos sean únicos pero consistentes con la marca. Para ella, el mayor obstáculo para la equidad de género es eliminar las barreras y los prejuicios que determinan el rol de las mujeres.

 

Noticias que te pueden interesar

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

Send this to friend

Hi, this may be interesting you: Directivas de Alianza Renault-Nissan, entre las “25 Mujeres Líderes” de la industria automotriz! This is the link: https://www.visionautomotriz.com.mx/7285/directivas-de-alianza-renault-nissan-entre-las-25-mujeres-lideres-de-la-industria-automotriz/