[Últimas noticias]

Imagen menú Visión Automotriz

Giant Motors fabricará automóviles chinos JAC en Hidalgo

Autor: admin | 02/02/2017

La empresa mexicana, propiedad del magnate Slim, fabricará a partir del segundo semestre de este año los SUVs S2 y S3 de la marca china JAC para el mercado nacional.

Fotos y Texto: Roberto Pérez S.

Ante la presencia del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y de Omar Fayad  gobernador de Hidalgo; Elías Massri Sasson, director general de Giant Motors Latinoamérica, anunció una inversión superior a los cuatro mil 400 millones de pesos, en su primera fase, para la producción de autos chinos de la marca JAC en su planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo.

En conferencia de prensa, Elías Massri, informó que a partir del segundo semestre de este año arrancará en esta planta el ensamble en CKD  (Completely Knock Down, por sus siglas en ingles) de los modelos de la marca JAC (Jianghuai Automobile Coman). De aquí al 2021 se producirán 10 mil unidades anuales; y a futuro se contempla llegar hasta los 40 mil vehículos por año, con miras a exportar hacia América Central, Latinoamérica y otros países.

Los modelos que se ensamblarán aquí serán los SUVs pequeños JAC S2 y S3, los cuales ha sido adaptados para satisfacer plenamente las necesidades del consumidor mexicano. Asimismo, se estudia la posibilidad de producir en un futuro un automóvil eléctrico de la marca china en esta planta.

Indicó que la empresa cuenta con 50 proveedores en la región a quienes les comprarán algunas piezas aunque la mayor parte de los componentes se importarán de China.

Todos los vehículos que se ensamblarán en Ciudad Sahagún, con el sello Hecho en México, serán de la marca JAC, que tiene presencia en 120 países en el mundo y que con un millón de unidades producidas al año tan solo en China, la convierten en una de las fabricantes de automóviles más reconocidas del país asiático.

Esta inversión, promovida por empresarios mexicanos a través de Giant Motors Latinoamérica, generará en su primera etapa (4 años) mil empleos directos y cerca de 4 mil 500 indirectos, en beneficio de las familias que habitan la región del Altiplano.

También marca el inicio del renacimiento del clúster automotriz en Ciudad Sahagún, ya que la llegada de JAC a México, atraerá nuevas empresas proveedoras de autopartes a la región y dará pauta para que en un futuro cercano se utilice la infraestructura existente, que sumada a las nuevas tecnologías, permitirá desarrollar vehículos eléctricos, de tecnologías limpias y amables con el ambiente.

El director general de Grupo Giant Motors Latinoamérica, subrayó las ventajas competitivas, geográficas, de vocación, de infraestructura para la industria pesada y el talento único, presentes en el estado de Hidalgo, así como la visión del gobierno estatal de enfocarse en la atracción de empleos, como motor en el desarrollo de su población.

Dijo que es primordial que como empresa mexicana emprendan acciones que contribuyan al cuidado ambiental y al desarrollo económico del país y sus entidades; ejemplo de esto, expresó, es la planta automotriz JAC que llega a México y a Hidalgo.

 “Giant Motors ha decidido dar el siguiente paso e incursionar en el mercado de autos, pero sólo será posible con la suma de las mejores empresas y el compromiso de personas altamente profesionales. Es por eso que después de casi dos años de pruebas y análisis seleccionamos a la marca JAC, vehículos que consideramos con el mejor diseño, la más alta tecnología disponible, equipamiento y que cumpliera en todas las normas internacionales, incluyendo las más exigentes en términos de seguridad”, destacó el directivo.

Explicó que el lanzamiento e inicio de venta de los modelos JAC en México será el próximo 28 de marzo, fecha en la que se dará a conocer el portafolio de productos que se ofrecerá en nuestro país, versiones, motorizaciones, precios y equipamiento.

Para la comercialización, servicio de posventa y refacciones, el directivo dijo que se han aliado a empresarios mexicanos expertos y lideres en la industria de distribución automotriz, con el firme objetivo de ofrecer una atención y servicio de gran calidad. Para ello ha realizado alianzas estratégicas con los principales grupos de agencias distribuidoras de automóviles a nivel nacional, como Grupo Zapata, Grupo Ferrara, Grupo Policon, Grupo Rivera y Grupo IL Cargo, asegurando así, presencia en las ciudades más importantes del país.  

Massri señaló que buscan dar una garantía de defensa a defensa de cinco años, en tanto que la presentación de los modelos y agencias se anunciarán en los próximos días antes de la fecha de lanzamiento.

Giant Motors Latinoamérica fue fundada en 2006 y está ubicada en el Parque Industrial de Ciudad Sahagún, donde ensambla vehículos de carga de la marca First Automobile Works (FAW), la empresa automotriz más grande de China. Debido a la mano de obra calificada de la región, ubicación y conectividad estratégica, Giant Motors Latinoamérica apostó por un ambicioso proyecto para que, a través de una coinversión México-China-Japón, se estableciera el primer proyecto de ensamble de una nueva marca de vehículos con el firme objetivo de comercializarlos en nuestro país.

Por su parte, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, informó que 50 por ciento de la inversión será aportada por el Grupo Inbursa, magnate mexicano Carlos Slim, en tanto que la empresa japonesa Chori será socio para el financiamiento y la proveeduría automotriz.

 

 

Noticias que te pueden interesar

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

Send this to friend

Hi, this may be interesting you: Giant Motors fabricará automóviles chinos JAC en Hidalgo! This is the link: https://www.visionautomotriz.com.mx/8281/jac-invierte-4-mil-400-mdp-en-planta-automotriz-en-hidalgo/