Autor: admin | 29/09/2015
Grupo Volkswagen asegura que trabaja prioritariamente para establecer con certeza si en los modelos mencionados se presenta una alteración
Volkswagen estimó que unos 32 mil vehículos comercializados en México desde 2009 estarían en la lista de unidades diesel de la serie EA189 sujetas a investigación, aunque descartó cualquier riesgo para sus usuarios.
La armadora ubicada en Puebla aclaró que se trata de vehículos equipados con motores diesel de cuatro cilindros, específicamente los modelos Transporter 2.0 TDI, Amarok 2.0 TDI, Vento 1.5/1.6 TDI, Jetta Generación 4 (Clásico) 2.0 TDI, Bora 2.0 TDI, Nuevo Jetta Generación 6 2.0 TDI, Audi Q3 2.0 TDI (hasta modelo 2015) y Audi A4 2.0 TDI.
También puedes leer: No es el fin de Volkswagen; hay futuro
Señala que estos modelos podrían estar incluidos en la lista de motores diesel de la serie EA189 sujetos a investigación por parte de la empresa a nivel mundial.
Grupo Volkswagen asegura que trabaja prioritariamente para establecer con certeza si en los modelos mencionados se presenta una alteración de los valores de emisiones reportados a las autoridades mexicanas.
La armadora dejó en claro que los vehículos son completamente seguros para su uso cotidiano y no representan ningún riesgo para los usuarios.
FRANCKFURT. Volkswagen llamará a revisión 5 millones de sus vehículos afectados por la manipulación del motor diesel EA 189 EU5, pero no informó de si hará lo mismo con el resto de automóviles de otras marcas.
La compañía informará a clientes afectados que las emisiones de gas de su vehículo diesel deben ser corregidas.
REPERCUSIÓN. El escándalo de Volkswagen tendrá repercusiones “difíciles de cuantificar” en la economía europea e italiana, reconoció el vicedirector del Banco de Italia, Luigi Federico Signorini.