[Últimas noticias]

Imagen menú Visión Automotriz

Reactivará gobierno compras de vehículos tácticos: Blindajes EPEL

Autor: admin | 01/10/2015

Abre EPEL nueva planta, la más grande y moderna de América Latina.

Luego de que en los últimos tres años, el gobierno federal dejó de comprar vehículos blindados, lo que “congeló” la actividad de las empresas especializadas, en 2016 finalmente se reactivarán las ventas de este segmento con lotes de más de 100 unidades, adelantó el presidente de la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA), Ernesto Mizrahi Haiat.

 

Detalló que el crecimiento anual de la industria ha sido menor al 5%, derivado de que las Fuerzas Armadas, cuerpos de policía y los gobierno estales dejaron de adquirir unidades blindadas y tácticas, a diferencia de otros años en que las ventas anuales superaban el 20% de crecimiento.

Tras realizar el corte del listón inaugural de la quinta planta de producción de Blindajes EPEL, situada en Naucalpan, Estado de México, dijo que las ventas al gobierno se reactivaron en el último trimestre de este año, pues tan sólo esta compañía dotará de 30 unidades tácticas al nivel federal y para el próximo año le proveerá 100 más.

Indicó que las ocho blindadoras asociadas a la AMBA son empresas de vanguardia y calidad global, generan más de 20 mil empleos directos e indirectos y atienden el 60% del mercado del blindaje a nivel nacional, aunado a que son las principales proveedoras de vehículos blindados para altos funcionarios y corporaciones policiacas y operativas de las administraciones federal, estatal y municipal.

Sobre la apertura de la nueva planta de EPEL, subrayó que la inversión fue de 200 millones de pesos, está equipada con tecnología de vanguardia y el uso de materiales innovadores, como la fibra Dyneema que sustituye al Kevlar y el blindaje Termoformado, con ello se convierte en la única empresa en operar la nave más moderna y de mayor capacidad de producción en América Latina.

“Con estos materiales revolucionamos el blindaje de vehículos. La fibra Dyneema es de origen israelí y cuenta con una capa de Nomex que es retardante al fuego, es más ligera y no caduca, como el Kevlar; además, con el blindaje Termoformado realizamos el proceso con sólo 17 partes lo que reduce el peso del vehículo y el tiempo de entrega”, puntualizó.

Ernesto Mizrahi Haiat añadió que el blindaje Termoformado solo se aplicará en cuatro modelos de acorazados, que son: Tahoe, Suburban, Land Cruiser y Jeep Wrangler, todos modelo 2016.

Precisó que esta planta está diseñada para blindar simultáneamente 60 unidades mensuales, garantiza el abastecimiento de agua, aire y energía eléctrica para trabajar durante los siete días de la semana, 24 horas al día.

Además, el nuevo complejo febril cuenta con 8 mil metros cuadrados de construcción, generó 170 nuevos empleos especializados y está equipado con maquinaria de última generación, como el láser Mitsubishi 30 15CX-45CRF, único en México, cabina de pintura industrial, sistema aéreo que permite a los especialistas trabajar sin cables y con mayor rapidez, circuito cerrado de CCTV e infraestructura para atender incendios, especificó Ernesto Mizrahi Haiat, director general de Blindajes EPEL.

Refirió que hace un año EPEL inició con este proyecto y finalmente lo concretó este mes, con ello junto con las otras cuatro naves del corporativo, logrará una producción anual de casi 800 vehículos blindados, tanto tácticos, de gobierno y particulares, a partir del 2016.

“Es la lealtad y confianza de nuestros clientes y amigos la que nos motiva. La capacidad de nuestros vendedores, el profesionalismo y la calidad de nuestros proveedores nos permite blindar los automotores más seguros de México”, recalcó. 

Al presidir el recorrido de la nueva planta, puntualizó que EPEL es una empresa 100% mexicana de clase mundial, blinda 470 vehículos al año de los cuales el 70% es para la iniciativa privada y el resto para el ejército, policía y altos funcionarios.

En sus casi 20 años de vida, EPEL ha blindado 6 mil 700 vehículos, de los cuales 300 son tácticos, es especialista en la distribución de Sand Cat (TPV), Thrasher- Jankel (certificado en Alemania) Tom Car y Karnaf desarrollado por ProJeep Tech, aunado a tener la asesoría de Oshkosh Vehicles.

 

Noticias que te pueden interesar

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

Send this to friend

Hi, this may be interesting you: Reactivará gobierno compras de vehículos tácticos: Blindajes EPEL! This is the link: https://www.visionautomotriz.com.mx/3121/reactivara-gobierno-compras-de-vehiculos-tacticos-blindajes-epel/