Autor: admin | 28/09/2016
El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció la implementación de filtros de partículas diésel (DPF’s), en transporte público, de carga y escolares, para reducir contaminantes y procurar aire limpio en la capital del país.
“Estamos hablando del hollín, estamos hablando de estas partículas 2.5, 2, o PM10 que no se ven, pero que son tan, tan dañinas para todos nosotros”, señaló.
El mandatario capitalino dijo que en lo que resta del año y hasta 2017 se hará la sustitución en el transporte M1 y escolar.
“En 2017, es decir, lo que nos resta de este año, estaremos haciendo la sustitución en M1 porque M1 también da transporte escolar (…) Y en esta transformación queremos que los niños vayan en buses perfectamente limpios”, destacó.
Aseguró que ya existe un compromiso de la Iniciativa Privada (IP) para que implementen esta tecnología en sus camiones de carga.
Indicó que los filtros tienen un costo de 10 mil dólares por unidad, pero que resulta en una inversión con mayores beneficios.
“Sí es una inversión, sin ninguna duda, sí hay que desembolsar. Estamos hablando de 10 mil dólares (…) pero también tiene un beneficio económico sustancial para las empresas, porque cuando dejamos sin circular algunas de sus unidades –nos decían–, en un día se pueden perder hasta cinco millones de pesos”, dijo.
Los filtros DPF’s son conectados al sistema de escape de los camiones, en donde las partículas son retenidas.
La eficiencia de reducción en autobuses M1 que se ha observado en pruebas de emisiones, realizadas con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), es de más del 90 por ciento.