Los Gobiernos de Brasil y México acordaron renovar por cuatro años las actuales cuotas con que regulan el comercio bilateral de vehículos, en las negociaciones que tuvieron en los últimos días en Río de Janeiro, para definir un nuevo acuerdo sobre el sector, informaron hoy a EFE fuentes oficiales. La renovación de las cuotas fue acordada sólo diez días antes de que expirara, el 18 de marzo próximo, el tratado firmado en 2012 y que estableció cuotas de importación de…
A una hora de la capital, con temperatura bajo cero, pero abierto el cielo vamos rumbo al centro de investigación y desarrollo del Grupo Hyundai. Hacemos un tour en los laboratorios, pista de pruebas de más de siete kilómetros, en Namyang. Rematamos en un pequeño pero representativo museo de la evolución de los vehículos, que un día se imaginaron los ingenieros coreanos y poco después fueron una realidad. En varios modelos, como el Pony se ve la mano de Ford…
A pesar de que los coreanos tienen fama de ser muy reflexivos en sus inversiones y pensarlo detenidamente, lo que conlleva tomarse su tiempo, el caso de la llegada de KIA Motors a México, que dirige Seong Bae Kim, sorprende porque rompió moldes y paradigmas. Lo primero, demostró que es factible iniciar la construcción de una planta sin tener ninguna actividad previa en México; y segundo, que hará a la par una red de distribuidores. Hasta ahora el camino era…
El viernes pasado General Motors inauguró una nueva planta de motores y una planta de fundación de aluminio en Toluca, Estado de México, proyecto en los que invirtió 751 millones de dólares durante los últimos tres años. También celebró el 50 aniversario del complejo de Toluca donde estuvo invitado el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila; el presidente de GM Company, Dan Ammann, y el presidente y director general de GM México, Ernesto M. Hernández, con lo que se…
Mazda de México prepara el lanzamiento del Mazda2 para el 28 de febrero. El hecho es relevante porque se trata del segundo vehículo que ensamblan en Salamanca, Guanajuato. La planta inició operaciones apenas en enero del año pasado con el ensamble del Mazda3 y conforme pasa el tiempo va tomando fuerza la producción, de tal manera que en junio del año pasado incrementaron un segundo turno y para cuando se fabriquen las 50 mil unidades, que hay de compromiso con…
Los planes de KIA en México son ambiciosos y de largo plazo. El objetivo de exportar el 80 por ciento de una producción de 300 mil unidades anuales. Es una cantidad respetable, que permitirá ensamblar varios modelos a la vez. Para México, el plan es iniciar a la par una red de distribuidores y ocupar en los primeros años de operación el 5 por ciento del mercado, aprovechando su filosofía de buena presión por tecnología de punta. Bajo este clima,…
Con la caída en los precios del petróleo, la industria automotriz se confirma como el motor de la economía mexicana, al alcanzar, según pronósticos de analistas, una balanza comercial superavitaria de 47 mil millones de dólares, más del doble de lo que podrán aportar el sector turismo y las remesas de inmigrantes. De mantenerse el firme crecimiento de Estados Unidos, México se consolidará como el séptimo productor mundial de automóviles, al cerrar muy cerca de los 3 millones de vehículos producidos…
BUEN DEBUT. Hyundai, que dirige Pedro Albarrán, que apenas empezó ventas independientes de Chrysler en mayo llegó a 7,700 unidades ofertadas, con 17 concesionarias; o sea, un promedio de 452 unidades por distribuidora, que no está nada mal y espera un fuerte cierre de año. El más vendido es el Grand i10, un subcompacto con 3,070 unidades, le siguió la SUV ix35 con 2,500 vehículos, Elantra con 2 mil unidades y Sonata, un sedán recién lanzado 130. Buena la cosecha.…
El pasado fin de semana Toyota Sales de México, que dirige Tom Sullivan hizo el lanzamiento del nuevo Camry 2015, un sedán que ha sido líder en ventas en Estados Unidos. No es un cambio radical, pero sí presenta más de 70 mejoras importantes respecto a su antecesor, además de un diseño más novedoso. Al Igual que el resto de marcas en México Toyota espera un cierre fuerte de año, baste decir que proyectan vender 1,705 unidades en prácticamente dos…
Hace unas semanas se dio la unión definitiva entre Grupo Fiat y Grupo Chrysler, que ya desde hace varios años lleva Sergio Marchionne. La fusión es ideal porque en términos regionales y de producto se complementan porque ninguna es competencia de la otra. Los bruscos cambios e incertidumbres por las que atravesó debilitó a Chrysler, que lleva Bruno Cattori, en el mercado nacional. Su participación de mercado es ridícula, de apenas 6%. La situación no es sencilla porque Chrysler trae…
Joseph Chamasrour, director de Jaguar y Land Rover en México, pone en tela de juicio el concepto marca de lujo. Nos comenta que en aras de tener más ventas las tradicionales marcas como Audi, Mercedes Benz y BMW ofrecen autos que deberían ser considerados populares. Por ejemplo, Audi tiene una versión de su A1 en 284,700 pesos. Con esa cantidad si fuera reloj caro sería algo extraordinario, pero actualmente es una cifra en donde caben más de 40 modelos de…
Tuvieron que pasar ocho años para que la venta de automóviles en el mercado interno recuperara los niveles del 2007. De acuerdo a analistas estaríamos cerrando el año sobre el millón 300 mil unidades y quedaríamos a sólo 200 mil unidades de la cifra ideal, para un país como México, es decir, vender al año millón y medio de unidades. Es factible, si las reformas económicas y sociales tienen el don de impulsar crecimientos superiores al 3.4 por ciento anual.…
Por primera vez en muchos años vi a Grupo Chrysler interesado por recuperar su participación de mercado. En una rueda de prensa Bruno Cattori, presidente y director general, fue directo al grano y señaló que harán todo lo que esté en sus manos para mejorar la posición del grupo y mostró su habilidad para entender a los consumidores al señalar que ofrecerán siete años de garantía o cien mil kilómetros en todos los modelos y marcas, a excepción de Fiat…
Luego de la crisis 2008 y 2009 Renault de México vivió momentos críticos. La volatilidad entre euro, dólar y peso fue de tal magnitud que su mercado se hizo chiquito. La decisión fue radical cuando dejaron de importar los Megane, Clíos y los sustituyeron por vehículos producidos en Corea del Sur. Los puristas hicieron agrias críticas. La fórmula fue la correcta. Renault de México mejoró su posición en el mercado y de acuerdo a su director general Charles Clausse, en…
Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores aseguró señaló que para estimular el mercado automotriz interno, la industria mantiene prácticamente “inamovibles” los precios de los vehículos, los cuales registran una incremento promedio de 0.84 por ciento en lo que va del año. “Hoy en día en términos reales es más accesible obtener un vehículo que en el pasado”. Comentó que a julio pasado la inflación promedio en los vehículos fue de 0.84 por…