Autor: admin | 09/04/2015
Enviado Especial: Roberto Pérez S.
NUEVA YORK, EU.-General Motors se alista a dar una fuerte batalla en el segmento de los sedanes Premium de gran tamaño, y para ello su división de autos de lujo, Cadillac ha presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York 2015 (New York International Auto Show 2015 –NYIAS–), el poderoso Cadillac CT6, un sedán de 5,18 metros de largo que competirá a mediados del 2016 con el Audi A8 (5,13 metros), BMW Serie 7 (5,08 metros) y el Mercedes-Benz Clase S (5,12 metros).
{sfx url='<https://plus.google.com/u/0/photos/107224355627893452628/albums/6135851346165713233/6135852143983275474?pid=6135852143983275474&oid=107224355627893452628>’}
El nuevo buque insignia de Cadillac es uno de los ocho lanzamientos que la marca automotriz norteamericana tiene previstos para esta década como parte de su inversión en producto de 12 mil millones de dólares para expandir y elevar su presencia a nivel mundial.
El Cadillac CT6 sorprende por sus avances tecnológicos tanto en la construcción de su carrocería como en aquellos orientados a la seguridad, confort y manejo, obviamente sin dejar a un lado la calidad, equipamiento y lujo que cualquier Cadillac puede ostentar.
Cadillac CT6 lleva a los conductores a un umbral más alto de involucramiento, con tecnologías que los concientizan más sobre su entorno; sistemas de chasis – incluyendo tecnologías activas – que dan lo mejor del control en todas las condiciones; y trenes motrices liderados por un motor Twin Turbo de Cadillac totalmente nuevo que premia con dirección electrónica a demanda. Los pasajeros están atrincherados en la máxima expresión de comodidad, lujo y conectividad de la marca.
Uno de los avances tecnológicos que llaman la atención del CT6 es que Cadillac ha utilizado aluminio de manera masiva en la fabricación de su carrocería que incorpora 11 materiales diferentes para alcanzar fortaleza, desempeño y umbrales de eficiencia prácticamente incomparables entre los sedanes élite de lujo de alto desempeño del mundo.
“Reinventamos el acercamiento a claves estructurales en la búsqueda por desarrollar una fórmula única para el prestigio del sedán de lujo de alto desempeño”, dijo Johan de Nysschen, presidente de Cadillac. “Fundir ese nuevo acercamiento con las dinámicas transmitidas en nuestros otros sedanes de tracción trasera ganadores de premios – incluyendo V-Series – resulta en algo que se ha perdido en el segmento: la emoción de un auto para verdaderos conductores.
Cadillac se enfocó en tres pilares que se combinan para ofrecer la experiencia dinámica de CT6 – y lo hace con niveles de presencia, elegancia e innovación tecnológica más altos, para ayudar a elevar a Cadillac alrededor del mundo.
Según Cadillac, el espacio y las atenciones que el CT6 ofrece a los pasajeros es el que se espera de un vehículo de lujo. Así algunas versiones podrán tener unos asientos posteriores con ajuste longitudinal (83 mm), apoyo lumbar variable, climatización y varios programas de masaje. También podrán tener de manera opcional dos pantallas de 10 pulgadas situadas en los respaldos de los asientos posteriores y distintas tomas para conexiones de dispositivos electrónicos (USB y HDMI).
En la parte superior de la consola hay una pantalla táctil capacitiva de 10,2 pulgadas con una resolución de 1280 x 720 píxeles desde donde se pueden ajustar y visualizar las distintas funciones del sistema multimedia (ordenador de viaje, el sistema de navegación o las fuentes de sonido, entre otras; imagen). Además, también cuenta con acceso a Internet mediante redes 4G.
Algunos elementos de equipamiento destacables son un retrovisor interior que capta las imágenes a través de una cámara (Cadillac dice que así se mejora el ángulo de visión), un climatizador automático de cuatro zonas, un conjunto de cámaras alrededor del vehículo que generan una visión cenital, un sistema de sonido desarrollado junto con el fabricante Bose con 34 altavoces, un sistema de visión nocturna o unos faros de ledes para todas las funciones.
MECANICA Y TREN MOTRIZ
La potencia del nuevo Cadillac CT6 estará a cargo de tres motorizaciones distintas: un 4 cilindros en línea de 2.0 litros turbocargado de 270 Hp,; el siguiente es un V6 de 3.6 litros atmosférico de 340 hp y el otro es de 3.0 litros biturbo de 400 Hp y sistema de desactivación de cilindros). Todos están asociados a una caja de cambios automática de ocho velocidades, mientras que la tracción puede ser en las ruedas posteriores o total.
El conductor, además de disfrutar el manejo, tendrá a su disposición una cámara de 360° que se proyectará en una pantalla touch HD de 10.2 pulgadas, posibilidad de cargar el celular de manera inalámbrica, y sistema OnStar 4G LTE y hotspot WiFi.
Las asistencias para el manejo no se pueden quedar atrás y el auto cuenta con un nuevo sistema de estacionamiento que integra un frenado automático para evitar colisiones, un nuevo y más efectivo sistema de detección de peatones así como una cámara de reversa que se proyecta desde el retrovisor.
El inicio de producción del Cadillac CT6 para Norteamérica será a finales del año 2015 y tendrá lugar en la planta de Detroit-Hamtramck. En cuanto a la comercialización del auto a nivel global, se tienen previstos los mercados de Europa, Corea, Japón, Israel y Medio Oriente.