[Últimas noticias]

Imagen menú Visión Automotriz

SCT instrumenta medidas sin precedente en materia de seguridad vial: Ruiz Esparza

Autor: admin | 06/10/2015

 

Gerardo Ruiz Esparza señaló que la seguridad vial se traduce en confianza que impulsa e incrementa la competitividad del país.

Al participar en la firma del Convenio de Concertación por la Seguridad Vial en Puentes y Caminos Federales, junto con las principales organizaciones de transportistas del país y la Comisión Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, explicó que entre los beneficios que han derivado de este acuerdo se encuentran la ventanilla y matrículas únicas, la reducción en los tiempos para obtener una licencia federal, el empate entre las vigencias y los exámenes que se practican a conductores, las nueva NOM-012 y NOM-068 de pesos y dimensiones y condiciones físico-mecánicas de los vehículos, respectivamente, así como la instalación de arcos para la medición electrónica del peso y dimensión de los vehículos, la cual se vinculará a un esquema de multas y sanciones electrónicas, entre otros aspectos.

Acompañado por la subsecretaria de Transportes, Yuriria Mascott Pérez y el director general de Transporte Federal, Adrián del Mazo Maza, Ruiz Esparza dijo que la SCT realiza acciones de suma importancia y sin precedente en materia de seguridad vial y transporte, y por esto se han introducido mejoras regulatorias como son la nueva NOM-012 de pesos y dimensiones y la NOM-068 sobre condiciones físico-mecánicas de los vehículos.

 Destacó que aunque se trata de mejoras específicas y modernas, éstas seguirán siendo revisadas continuamente para mantenerlas actualizadas y acordes a la realidad y las necesidades de los transportistas.

 Especificó que entre las mejoras que se han realizado se encuentra la ventanilla única electrónica, con el propósito de hacer más eficiente la gestión, se evite el contacto personal en los trámites, se reduzcan espacios de opacidad y a favor de la transparencia.

 En lo que se refiere a la obtención de la licencia, destacó que con este nuevo esquema se podrá obtener la licencia federal de conducir en tan solo una hora, a diferencia del tiempo que se hacía anteriormente de seis horas, además de que con la base de datos que se genere en una mediano plazo se estará en posibilidad de entregarla en el domicilio de la localidad que el solicitante prefiera.

 Adelantó que será a finales de 2015 cuando la SCT publicará el acuerdo en el que se modificarán la vigencia y las categorías de la licencia federal del conductor, para empatarlos con los exámenes psicofísicos a conductores, lo que se traducirá en ahorro de tiempo y costos.

 También, dijo que para lograr un mayor control y seguridad, tanto para la población como para los operadores, evitar la interacción personal y agilizar el tránsito al efectuar operativos de inspección, se programa la instalación de arcos para la medición electrónica del peso y dimensión de los vehículos, la cual se vinculará a un esquema de multas y sanciones electrónicas.

 Estos arcos se ubicarán en los ejes carreteros con mayor tráfico en el país, además anunció que ya se trabaja en el prototipo de medición de dimensiones, velocidad, pesaje dinámico y taludes, mismo que operará a finales de este año y que será la carretera México- Nuevo Laredo, el primer tramo carretero de esta forma moderna de medir todo esto.

 Ruiz Esparza recordó que para hacer más eficiente el estratégico programa de Renovación Vehicular, a partir de mayo pasado entró en vigor el nuevo decreto por el que los transportistas y el Gobierno Federal trabajaran para poder contar con mejores unidades, lo cual repercutirá seguramente en la eficiencia y en la seguridad de este sector tan relevante.

 También hizo especial énfasis en los avances que se registran en el establecimiento de la matrícula única que permitirá conectar con una base de datos moderna y actualizada para detectar vehículos que operen fuera de la norma vigente.

 Todas estas acciones están incluidas en el Acuerdo Integral para la Seguridad Vial, que hoy hemos firmado aquí con los señores representantes del sector, con el señor Comisionado de Seguridad Pública Federal, y que tiene como principal objetivo fortalecer de manera coordinada y corresponsable las medidas de seguridad para el transporte de pasajeros y de carga.

 

Noticias que te pueden interesar

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

Send this to friend

Hi, this may be interesting you: SCT instrumenta medidas sin precedente en materia de seguridad vial: Ruiz Esparza! This is the link: https://www.visionautomotriz.com.mx/3163/sct-instrumenta-medidas-sin-precedente-en-materia-de-seguridad-vial-ruiz-esparza/