Autor: admin | 13/01/2016
La industria automotriz mexicana registró en 2015 un año histórico al romper récord en cuanto a producción, exportación y venta de vehículos, al rebasar la fabricación de tres millones de unidades; exportar más de dos millones y medio de automotores y comercializar más de un millón y 300 mil vehículos en el mercado nacional. Lo anterior fue dado a conocer por Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y Guillermo Rosales, director de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotrices (AMDA), quienes informaron que diciembre del 2015 fue un mes récord para la las armadoras asentadas en México en términos de fabricación, exportación y venta de automóviles y camiones ligeros.
Durante el último mes del año pasado se produjeron 222,941 vehículos, es decir 6,9% más que las 208,498 unidades producidas en diciembre del 2014. Mientras que de enero a diciembre del año pasado se fabricaron 3,999,076 automotores, lo que representó un incremento de 5.6% con respecto a los vehículos manufacturados durante 2014.
La exportación, por su parte, también alcanzó niveles históricos, tanto para diciembre como en el acumulado del año. Durante diciembre de 2015 se exportaron 206,651 vehículos, 5,9% más que los automotores exportados en el mismo mes del año previo; mientras que de enero a diciembre del año pasado se enviaron al extranjero 2,758,896 unidades, 4,4% superior al total exportado en 2014.
“Tenemos una industria automotriz fuerte, que va creciendo, a la que los elementos de competitividad de nuestro país le han permitido insertarse de manera muy favorable en el concierto mundial y que con los prospectos que tiene en los siguientes años no tiende sino a crecer”, dijo Eduardo Solís, presidente de la AMIA.
Señaló que con dichas cifras se espera que en 2020 el sector supere los cinco millones de unidades. A su vez, agregó que estos resultados apoyaron un saldo favorable en la balanza comercial del sector de enero a octubre de 2015 de 44 mil 464 millones de dólares.
Por su parte, la venta de automóviles y camiones nuevos en el mercado mexicano registró los mejores niveles históricos, para cualquier mes como para el acumulado anual. Durante el último mes del 2015 se comercializaron 160,663 vehículos, 20,6% más que los vehículos vendidos en diciembre de 2014. Para el cierre del 2015 se desplazaron 1,351,648 unidades, 19% superior a los vehículos comercializados en 2014, la cifra más alta desde 2006, año que tenía el récord, con un millón 139 mil
La venta en el mercado mexicano durante 2015 se integró en 47% de vehículos producidos en México, y 53% de origen extranjero. “Este año tuvimos una muy buena marcha, porque se alinearon varios factores que nos permitieron tener el mejor año a la fecha”, dijo Guillermo Rosales, director de la AMDA.
Para este 2016 aún no hay una estimación de crecimiento de producción y exportación, si bien se estima que el inicio de producción de Audi, en Guanajuato, y KIA, en Nuevo León, generarán un impulso adicional.
“Falta ver cuánto van a pesar estos nuevos actores, es un dato que puede pesar en producción y exportación pero aun no tenemos datos sobre un pronóstico”, precisó Solís.
En términos de venta nacional, la proyección es de un millón 432 mil unidades, lo cual de cumplirse implicaría un crecimiento de 5.96 por ciento respecto a este 2015 pasado.
“En 2016 estamos esperando un comportamiento positivo, muy cercano al 6 por ciento, y si bien comparado con el 19 por ciento de 2015 podría parecer un frenón pero cabe mencionar que este fue un año extraordinario”, puntualizó Rosales.