Autor: admin | 10/03/2016
La planta de Wackersdorf suministra piezas de automóviles a las plantas internacionales de ensamble y producción de BMW Group.
En el área de Logística de Suministro, un robot autónomo realiza maniobras por sí mismo de un contenedor sobre rodillos con piezas. De manera silenciosa y con luces intermitentes, levanta el contenedor y comienza a moverse a través del área de logística. El sistema es complicado y extenso; nadie puede encontrar el camino con un buen sentido de dirección. Pero ése no es problema para el robot de transporte, que es más o menos del tamaño de una maleta.
Acompañado por transmisores de radio y equipado con un mapa digital, conduce de forma independiente al destino de los productos. Cuando el tren remolcador se atraviesa en su camino, un sensor integrado identifica el obstáculo y detiene al robot autónomo con la carga de piezas de automóviles que pesa hasta media tonelada.
“El desarrollo del Robot de Transporte Inteligente es un hito importante para BMW Group cuando se trata de la digitalización y de la autonomización en logística de producción. Este proyecto de innovación hace una contribución importante a la agilidad de la cadena de suministro en Logística y Producción. El proyecto permite que la cadena de suministro se adapte a condiciones externas cambiantes de manera rápida y flexible,” comenta el Dr. Dirk Dreher, Vicepresidente de Suministro Externo en BMW Group.
El medir su distancia a los tres transmisores de radio permite al robot calcular su posición y ruta exactas. Con ayuda de sensores, identifica situaciones críticas y puede responder en consonancia, compartiendo la ruta con personas y con otros vehículos. En un punto posterior cuando la innovación se implemente en operación en serie, un sistema con cámara 3D hará la navegación aún más precisa.
El robot de transporte de BMW será capaz de funcionar sin circuitos de inducción montados en el piso para navegación y se moverá con mayor libertad dentro del espacio. Los transmisores de radio alimentados con batería montados en las paredes se pueden expandir a más áreas en logística de manera flexible sin un esfuerzo mayor y a bajos costos.