[Últimas noticias]

Imagen menú Visión Automotriz

Persisten inconsistencias de Trump en automotriz: INA

Autor: JULIO MARCELO BRITO ALVISO | 06/05/2025

Nueva Orden Ejecutiva Impacta Aranceles a Autopartes Mexicanas

 

 

JULIO BRITO A.

 

 

El pasado 29 de abril de 2025, el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, emitió una nueva Orden Ejecutiva que introduce cambios en la aplicación de aranceles a productos originarios de México y Canadá. La medida tiene como principal objetivo prevenir la acumulación de múltiples aranceles sobre un mismo producto, con un enfoque particular en sectores estratégicos como el de autopartes, así como el acero y el aluminio.

Según la información proporcionada por la Industria Nacional de Autopartes (INA), y en concordancia con la guía publicada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), las autopartes mexicanas que cumplan con los requisitos del T-MEC quedarán exentas del pago de cualquier arancel. Asimismo, aquellas autopartes que no cumplan con los criterios del T-MEC, también estarán exentas de los aranceles adicionales establecidos en el marco de la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA) y de la Sección 232 para productos de acero y aluminio.

Esto implica que, por ejemplo, una autoparte de acero que no cumpla con las reglas de origen del T-MEC, pero que esté incluida en la Proclamación 10908, ya no estará sujeta a una triple carga arancelaria. En su lugar, solo se aplicará el arancel correspondiente al rubro de autopartes, lo que reducirá la carga fiscal para los exportadores.

Se identificó una excepción importante: si una autoparte no listada en la Proclamación 10908 califica simultáneamente como derivado de acero y derivado de aluminio, se aplicarán dos aranceles del 25% correspondientes al contenido metálico, sin incluir el arancel IEEPA. Un ejemplo de esto serían los tubos aisladores que contienen uniones de ambos metales.

Los ajustes arancelarios se aplicarán retroactivamente a todas las importaciones realizadas a partir del 4 de marzo de 2025. Se espera que las modificaciones y los lineamientos para la solicitud de reembolsos correspondientes se publiquen en el sistema arancelario estadounidense (HTSUS) antes del 16 de mayo de 2025.

Si bien los aranceles para autopartes se anunciaron el 3 de abril, su aplicación efectiva comienza el 3 de mayo de 2025 a las 12:01 am (hora del Este de EE. UU.). Con esta medida, se busca evitar la duplicidad de cargos arancelarios para el sector de autopartes y, por ende, para la cadena de suministro automotriz de Norteamérica.

Tags: , , , ,

Noticias que te pueden interesar

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

Send this to friend

Hi, this may be interesting you: Persisten inconsistencias de Trump en automotriz: INA! This is the link: https://www.visionautomotriz.com.mx/48087/persisten-inconsistencias-de-trump-en-automotriz-ina/