Autor: Roberto Pérez S. | 13/11/2025
Innovación, seguridad y movilidad eléctrica, sus cartas fuertes
ROBERTO PEREZ S.,enviados especial
GUADALAJARA, Jalisco.- La presentación de Volvo Trucks y Volvo Buses México durante Expo Transporte ANPACT 2025 se convirtió en uno de los momentos más emblemáticos del evento, al mostrar cómo una marca global con raíces suecas consolida su liderazgo en el país. Con presencia de directivos de alto nivel y del embajador de Suecia en México, Gunnar Aldén, la compañía anunció avances concretos hacia una movilidad más limpia y una red de atención más cercana al cliente mexicano.
Rafael Kisel, presidente de Volvo Buses México, destacó que todo el portafolio de autobuses producido en la planta de Tultitlán ya cuenta con la certificación “Hecho en México”, reflejo de un compromiso con el empleo local y la cadena de valor: “El 60 % de las casi tres mil partes de nuestras carrocerías proviene de la región, lo que fortalece la productividad nacional”.
El ejecutivo subrayó además un hito para la movilidad urbana: Jalisco incorporará 53 autobuses eléctricos Volvo en su red metropolitana —31 Luminus piso alto, 10 Volvo 7800 Electric articulados y 12 Luminus piso bajo— que conectarán el aeropuerto con el centro de Guadalajara y el sistema de tren ligero.
El embajador Gunnar Aldén celebró este acuerdo como ejemplo de cooperación entre ambos países: “Suecia y México llevamos 140 años trabajando juntos, y Volvo representa nuestros valores: sostenibilidad, igualdad de género y calidad. Cuenten con Suecia para seguir impulsando esta transformación eléctrica”.
Por su parte, Montserrat Laureles, directora de Operaciones Retail de Volvo Trucks México, anunció la expansión nacional de la red de servicio, con más de 200 bahías operativas y siete grupos de inversionistas que garantizan atención inmediata a los clientes.
Alexandre Linares, director de Ventas de Volvo Trucks, presentó los nuevos camiones equipados con motores Euro 6, sistema I-Shift y paquetes de seguridad integrados con frenado de emergencia, asistente de carril y control ESP, además de inteligencia artificial para rutas de alta precisión. “Nuestro compromiso con la seguridad no es negociable”, afirmó el directivo.
La participación de Volvo en Expo Transporte 2025 evidenció la madurez de su estrategia mexicana: producción nacional con estándares globales, electrificación urbana, servicio financiero adaptado a nuevas tecnologías y expansión comercial sostenida. La visión es clara: una movilidad más segura, productiva y libre de combustibles fósiles para 2030.