Autor: Roberto Pérez S. | 15/11/2025
Acelera su expansión, busca crecimiento récord y portafolio renovado para 2026
ROBERTO PEREZ S.
robertpez@yahoo.com.mx
GUADALAJARA, Jalisco.- , Shacman México ofreció una de las presentaciones más contundentes del evento, reafirmando su ascenso meteórico dentro del mercado de camiones pesados. Apenas a cinco años de haber iniciado operaciones en el país, Shacman ya se posiciona como la quinta marca en ventas y como la de mayor crecimiento, un logro que refleja la aceptación de sus clientes y la solidez de su estrategia comercial.
El director general, Carlos Pardo destacó que la meta para 2026 es alcanzar el 5% de participación de mercado, lo que representaría entre 750 y 1,000 unidades colocadas en un año. Un objetivo ambicioso, pero sustentado en el desempeño comprobado de su nueva gama de productos: unidades eficientes, potentes y altamente competitivas que están sorprendiendo favorablemente a las principales empresas transportistas del país.
Uno de los anuncios más relevantes fue la operación recientemente cerrada con TUM, que incorporará 170 unidades X6000 automatizadas, fortaleciendo una flota que ya supera los 350 camiones Shacman. Este hito confirma la confianza de los grandes jugadores del sector en la marca y su capacidad para ofrecer rendimiento, potencia y eficiencia operativa.
Además, la firma ha realizado pruebas de desempeño con diversas empresas de logística y transporte, incluyendo Tracción y otros corporativos nacionales, cuyos resultados han sido “gratamentes sorprendentes” por la calidad y el rendimiento de los vehículos. El directivo enfatizó que la meta no es solo vender camiones, sino asegurar rentabilidad real para los clientes, apoyada por una red de servicio que seguirá expandiéndose con cinco nuevos puntos de distribución en 2026.
El anuncio más trascendental fue la confirmación de una nueva planta de ensamble en Puebla, que iniciará operaciones el próximo año. Esta instalación arrancará con capacidad para 1,000 camiones anuales, con potencial para integrar gradualmente modelos como el X6000, X5000 y las nuevas series H y L, fabricados por primera vez en territorio nacional. “Vamos a tener camiones Shacman orgullosamente mexicanos”, afirmó el directivo, destacando la importancia estratégica de producir en México para reducir riesgos arancelarios, fortalecer la proveeduría local y aprovechar los tratados comerciales hacia Centro y Sudamérica.
Shacman también reiteró su compromiso con ofrecer el mejor valor por precio en el mercado. Su estrategia se centra en mantener precios altamente competitivos, fortalecer el acceso a refacciones, consolidar servicios premium y preparar la transición hacia tecnologías más limpias conforme evolucione el costo total de operación para los clientes.
Con proyectos, inversiones y una visión clara de crecimiento, Shacman aprovecha su momento histórico en México. Su mensaje fue contundente: “Seguiremos haciendo historia y seguiremos creciendo en el país”. Una declaración respaldada por resultados, clientes estratégicos, infraestructura en expansión y una apuesta firme por la producción nacional.
Tags: #Rentabilidad, Camiones y Tractocamiones, Carlos Pardo, hechos en méxico, puntos de distribución, Shacman México, Shacman X5000, Shacman X6000