[Últimas noticias]

Imagen menú Visión Automotriz

DINA, nueva era: eléctrica y diversificación

Autor: Roberto Pérez S. | 15/11/2025

Visión renovada basada en plataformas, alianzas estratégicas y manufactura nacional

ROBERTO PEREZ S.

robertpez@yahoo.com.mx

GUADALAJARA, JAL.- En una de las presentaciones más emotivas y trascendentes de ExpoTransporte ANPACT 2025, DINA confirmó que su transformación ya es una realidad. Frente a clientes, proveedores, aliados, medios y parte de su propia familia, el director general, Ararggo Gómez Sierra, reafirmó que la marca —que en 2026 cumplirá 75 años— está entrando en una nueva etapa: de armadora tradicional a plataforma de soluciones integrales de movilidad.

Con una narrativa profundamente ligada al orgullo por lo hecho en México, DINA recordó que su sello “Hecho en México” ha sido un distintivo de calidad por décadas. “Si está hecho con manos y mentes mexicanas, es un producto de clase mundial”, afirmó el directivo, destacando que la empresa sigue siendo una escuela de ingeniería y un símbolo de industria nacional.

El punto central de la presentación fue el anuncio de que más del 50% de los modelos expuestos ya son eléctricos, una transición que refleja el compromiso de DINA con la innovación responsable. En esta nueva etapa, la empresa ha desarrollado alianzas estratégicas tanto nacionales como internacionales bajo una condición innegociable: el producto debe fabricarse en México.

Los asistentes pudieron conocer la renovada línea de productos, donde se mantienen referentes históricos que han evolucionado hacia estándares globales. Uno de ellos es el Runner 11, considerado el caballo de batalla del transporte de personal en México durante dos décadas, ahora actualizado a Euro 6, con clúster digital y mejoras tecnológicas que lo colocan a la altura de las necesidades modernas. También estuvo presente el Picker 8, un vehículo compacto y ágil ideal para las ciudades pequeñas con calles estrechas.

Otro de los momentos más celebrados fue la presentación del TARUC, conocido ya como el primer autobús eléctrico mexicano. Este modelo —resultado de una colaboración con Megaflux, academia, gobierno federal y sector privado— ya cuenta con su primer pedido de 66 unidades para Quintana Roo, destinadas a transformar la movilidad en Chetumal.

La apuesta eléctrica también se vio reflejada en la D400 eléctrica, diseñada para la última milla y actualmente en pruebas dentro de la empresa hermana de logística ALMER, fortaleciendo la visión de un ecosistema sostenible de transporte.

La presentación cerró con el reconocimiento al equipo que hizo posible el stand, considerado el mejor en más de una década. Tras más de un año de preparación y una semana de trabajo sin descanso, el montaje exhibió unidades completamente nuevas, todas bajo norma Euro 6 y con la nueva identidad de una marca que se declara lista para el futuro.

Antes de despedirse, el directivo lanzó un mensaje que resonó entre los presentes:
DINA está evolucionando sin perder sus raíces. Que viva DINA y que viva México.

Tags: , , , , , , , , , , , , , ,

Noticias que te pueden interesar

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

Send this to friend

Hi, this may be interesting you: DINA, nueva era: eléctrica y diversificación! This is the link: https://www.visionautomotriz.com.mx/49605/dina-nueva-era-electrica-y-diversificacion/