Autor: admin | 31/08/2016
Por Roberto Pérez
Nos encontramos en la recta final del año, y las distintas firmas automotrices afinan detalles para lanzar al mercado su nueva gama de modelos 2017. A continuación les presentamos algunos vehículos que llegarán de este aluvión de novedades que próximamente rodaran por las carreteras mexicanas.
NISSAN GT-R
Nissan Mexicana se encuentra puliendo los últimos detalles para presentar en México su renovado coupé deportivo de altas prestaciones, el cual presume una imagen más desafiante, mayor potencia y tecnología, que se traducen en un desempeño fuera de serie.
Aún no hay fecha oficial de su llegada a nuestros país, no obstante fuertes rumores apuntan que podría estar disponible a principios del 2017. Bajo el cofre palpita un motor V6 biturbo de 3.8 litros 565 Hp a 6,800 rpm y un torque de 467 lbs-pie entre las 3,300-5,800 rpm, el cual está asociado a una transmisión automática de doble embrague y a un sistema de tracción total.
CADILLAC CT6
General Motors de México no ha hecho oficial el arribo de este modelo a nuestro país, no obstante fuentes cercanas a la firma señalan que podría llegar a finales de este año para competir contra el también recién llegado Serie 7 de BMW, el Mercedes-Benz Clase S, el Audi A8. Su oferta mecánica está compuesta por un motor turbo de 2.0 litros, un V6 atmosférico de 3.6 litros y otro V6 biturbo de 400 hp.
INFINITI Q30/QX30 2017
Estos dos modelos serán vitales en la gran ofensiva de producto que ha emprendido Infiniti en nuestro país para consolidar su participación en el segmento Premium. El Q30 competirá directamente con el BMW Serie 1 y Mercedes Clase A, mientras que l QX30 es un Coupé tipo crossover que se medirá de tú a tú con el BMX X1, Audi Q3 y el Mercedes-Benz GLA.
Se especula que ambos modelos llegarán a finales de este año, y en el caso del Q30 será fabricado en la nueva planta que están edificando en conjunto Infiniti y Daimler en Aguascalientes.
Las versiones que llegarán a nuestro país son dos: una impulsada por un motor 1.6 litros de 154 Hp; y otra más radical con propulsor 2.0 litros de 208 Hp. Ambas están acopladas a una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades.
VOLKSWAGEN TIGUAN LWB 2017
Se trata de la nueva generación de este SUV compacto, el cual será fabricado en la planta de VW Puebla., y se estima este disponible en México en el primer semestre del año.
Estéticamente hablando sigue el lenguaje de la marca visto en sus últimos modelos con un diseño exterior más sobrio y elegante. La versión normal es seis centímetros más larga que la actual generación mientras que la versión LWB (Long Wheel Base) suma once centímetros más de longitud, con lo que su capacidad interior aumenta para poder contar con una tercera fila de asientos. En cuanto a motorizaciones, seguramente seguirá contando con el 2.0 litros turbocargado con más de 200 Hp.
VOLVO S90
Este trasatlántico de superlujo viene a competir con el Audi A6, BMW Serie 5 y Mercedes Clase E. Está construido en la nueva plataforma escalable de Volvo (SPA) y cuenta con el innovador sistema de propulsión E-Drive. Al igual que el XC90 presume la nueva línea de diseño de la firma, incluyendo los faros de LED en forma de T que los hacen reconocibles al instante.
Pero el S90 no sólo derrocha diseño y estilo, sino que llega con innovaciones destacadas como la incorporación del nuevo sistema de conducción semiautónoma Pilot Assist, City safety y conducción asistida, que le confieren una mayor seguridad al volante. Estará disponible a partir de este mes se septiembre con motor T6 de 4 cilindros turbo de 320 Hp y caja de cambios automática de ocho velocidades.
NUEVO AUDI Q5
El próximo 30 de septiembre, la firma de los cuatro aros arrancará en su nueva planta de San José Chiapa, Puebla, la producción de la segunda generación de su modelo Q5, el cual se renueva por completo., y de acuerdo con fuentes cercanas a la marca, en esta factoría se producirán no sólo los modelos con motores a gasolina y diesel, sino también una versión eléctrica al corto plazo.
La nueva Audi Q5 hará su debut mundial el próximo mes de octubre en el Salón del Automóvil de parís, mientras que en México es muy probable que este disponible antes de que finalice el presente año.
Con la tecnología del Audi A4, a partir de la avanzada plataforma modular MLB y todo lo que contempla en cuanto a equipamiento (conducción semi-autónoma, información y entretenimiento de ultimísima generación, etc), y un diseño frontal familiarizado con el gran Audi Q7, Audi dará forma a la segunda generación del exitoso Q5. La nueva plataforma MLB le dará al Q5 2017 una distancia entre ejes de 2,83 metros (2,81 del modelo actual) y la carrocería se irá hasta los 4,67 metros (4,63 el actual). Pero esconderá su figura mucho más trabajo que lo que sus medidas pueden sugerir. El hecho de recurrir a la plataforma modular MLB, conllevará que el nuevo Audi Q5 experimente una rebaja de peso de hasta no menos de 70 kilos.