[Últimas noticias]

Imagen menú Visión Automotriz

Autos ecológicos compartidos se popularizarán en CDMX

Autor: admin | 12/10/2016

El modelo de vehículos compartidos que sean impulsados por energía limpia se popularizará en ciudades como la capital de México, donde para 2030 podría representar la mitad del transporte privado, indicó un informe sobre movilidad difundido hoy aquí.

Elaborado por las consultorías Bloomberg New Energy Finance y McKinsey & Company, el estudio destacó que el modelo de vehículos “limpios y compartidos” se extenderá en urbes como Nueva Delhi y Mumbai, en India, así como en la Ciudad de México.

Esto debido a que metrópolis como la de México experimentan una rápida urbanización al tiempo que padecen de congestionamientos vehiculares y una mala calidad del aire, de acuerdo con el informe titulado “Una perspectiva integrada sobre el futuro de la movilidad”.

El documento estableció que al contrario del mundo desarrollado, donde se popularizarán en 15 años los vehículos autónomos y eléctricos de uso personal, en ciudades como la de México las alternativas son diferentes debido a la distintas circunstancias.

“El uso extendido de los autos autónomos puede no ser una opción en el corto y mediano plazo debido a la pobre infraestructura, a la interferencia con los peatones y a la variedad de vehículos en los caminos, así como a una falta de respeto claro a las regulaciones del tránsito”, asentó el texto.

Puntualizó que el enfoque para ciudades como la de México apunta en cambio al uso de vehículos más limpios, quizá eléctricos, al mismo tiempo que se limita la posesión de autos particulares, lo que impulsará modelos de “movilidad compartida” y la expansión del transporte público.

“Para el año 2030, los vehículos compartidos pueden contar por casi la mitad del kilometraje del transporte de pasajeros debido a la combinación de una mayor utilización y de más pasajeros por viaje”, de acuerdo con el texto.

El informe resaltó además que ciudades desarrolladas pueden ver disminuir su consumo de combustible para vehículos ligeros en 75 por ciento, además de que cuatro de cada 10 autos podrían ser autónomos para el año 2030.

La investigación estableció dos modelos, además del “limpio y compartido”. El de la “autonomía privada”, que se usará en áreas suburbanas de altos ingresos, en que la cantidad de millas viajadas por cada pasajero crecería 25 por ciento para 2030, esencialmente por el uso de vehículos autónomos.

Otro modelo es de “movilidad fluida”, que prevalecerá en ciudades altamente pobladas de altos ingresos, como Londres, en que los vehículos eléctricos representarían hasta el 60 por ciento de todos los vehículos en 2030.

Colin McKerracher, director de transporte avanzado de Bloomberg New Energy Finance, expresó que los vehículos y la manera en que son empleados cambiarán más en las próximas dos décadas que durante los últimos 100 años.

Estos cambios se deben a la baja en los costos de las baterías y al avance en la tecnología de la conectividad, lo que tendrá un profundo impacto en las ciudades, aunque este será diferente en cada metrópoli, explicó McKerracher.

 

Noticias que te pueden interesar

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

Send this to friend

Hi, this may be interesting you: Autos ecológicos compartidos se popularizarán en CDMX! This is the link: https://www.visionautomotriz.com.mx/7221/autos-ecologicos-compartidos-se-popularizaran-en-cdmx/