[Últimas noticias]

Imagen menú Visión Automotriz

Nissan Mexicana, la primera armadora en México en vender autos eléctricos con el lanzamiento de su nuevo Nissan LEAF

Autor: admin | 11/06/2014

Nissan Mexicana, la primera armadora en México en vender autos eléctricos con el lanzamiento de su nuevo Nissan LEAF Presidente y Director General

Llega con una sola versión con un precio de 545,400 pesos.
El costo de una carga completa es de aproximadamente $55.25 pesos. Es decir, por kilómetro sería de $0.34 pesos, ahorro estimado de 60 por ciento si se compara con un vehículo similar a gasolina.
Para la recarga del LEF, Nissan promoverá la apertura de centros de recarga distribuidos en todo el país.

Fotos y texto: Roberto Pérez S.

Con el lanzamiento del nuevo Nissan LEAF, el primer auto 100% eléctrico y cero emisiones, Nissan Mexicana se convierte en la primera armadora en nuestro país en comercializar de manera masiva un auto eléctrico, marcando así una nueva era de movilidad y respeto al medio ambiente acentuada por la innovación, protección ambiental, confort y seguridad.

Airton Cousseau, Presidente y Director General de Nissan Mexicana expresó “Nissan apuesta por la tecnología eléctrica para el cuidado del medio ambiente. Ciertamente podríamos esperar a que se apruebe la desaparición del IVA en los autos eléctricos para reducir su precio; a que la venta y producción en Estados Unidos suba un poco más para bajar los costos o que la infraestructura para recargar estos vehículos en México estuviera totalmente hecha para introducir el Nissan LEAF. Sin embargo, Nissan no es una empresa que espera; nos gustan los desafíos y ser líderes en cualquier campo pues nosotros no creemos en el futuro, nosotros lo creamos y hemos asumido el desafío de ser los primeros en comercializar en México el primer auto eléctrico y cero emisiones”.

Nissan Mexicana, la primera armadora en México en vender autos eléctricos con el lanzamiento de su nuevo Nissan LEAF grupo

México se suma a los más de 35 países donde se comercializan el Leading, Environmental, Friendly, Affordable, Family Car (Líder, Amigable con el Medio Ambiente, Accesible, Auto Familiar, o su acrónimo en inglés, LEAF), el cual está ya disponible en una sola versión con un precio de 545,400 pesos. Este modelo tiene un bajo costo de mantenimiento, con un ahorro del 30 por ciento en comparación con un vehículo de combustión interna.

En el mercado mexicano los clientes no tendrán que preocuparse por este servicio durante los primeros 3 años o 60 mil kilómetros, ya que Nissan, en un esfuerzo por incentivar a sus clientes, ofrecerá el mantenimiento preventivo sin costo.
 
El costo de una carga completa es de aproximadamente $55.25 pesos. Es decir, por kilómetro sería de $0.34 pesos, ahorro estimado de 60 por ciento si se compara con un vehículo similar a gasolina.

Además el LEAF es deducible de impuestos cien por ciento, no paga tenencia, impuesto a vehículos nuevos (ISAN), verificación ambiental, estacionamientos preferenciales y gratuitos, así como recargas sin costo en algunos lugares públicos y centros comerciales. De igual manera, Nissan esta en pláticas con el gobierno para eventualmente eliminar el IVA al precio del auto, con lo que se ofrecería en unos $475,000.

Nissan Mexicana, la primera armadora en México en vender autos eléctricos con el lanzamiento de su nuevo Nissan LEAF distribuidoras

Contará también con un atractivo programa de financiamiento dividido en dos opciones: una oferta de arrendamiento de Nissan LEAF desde 12 hasta 48 meses, incluyendo dentro del servicio los costos de seguro y cargador nivel 2, además de gozar de una garantía extendida por 48 meses (en caso de arrendamiento por 4 años).
 
Esta oferta permite llegar a rentas 100 por ciento deducibles de impuestos. Adicionalmente, incluye servicios adicionales denominados “Leaf Pack” que incorpora asistencia de un concierge, reposición de llaves, ayuda en caso de muerte accidental, auto sustituto en caso de asistencia vial y funda para el vehículo.
 
La segunda opción de financiamiento consiste en una propuesta de crédito LEAF con un enganche desde el 20 por ciento del monto total, con plazos desde 3 meses hasta 72 meses.

Inicialmente estará a la venta a través de la red de distribuidores certificados ubicados en Ciudad de México: Soni Insurgentes, Polanco, Nuevo Polanco, Imperio Coapa, Soni Universidad, Interlomas, Santa Fe, Lomas Verdes. En Aguascalientes a través del distribuidor Vamsa, y en Monterrey en los centros Nissan de Jidosha Lindavista, Jidosha La Fe, Jidosha Barragan, Autopolis Gonzalitos, Autopolis Santa Catarina, Monterrey Cumbres, Chipinque, Monterrey Fundadores y Toreo Country.

Nissan Mexicana, la primera armadora en México en vender autos eléctricos con el lanzamiento de su nuevo Nissan LEAF centros de recarga

En nuestro país se ofrece con el mayor equipamiento disponible, entre los que destacan: Around View Monitor, que permite una vista panorámica del auto; la conducción “Modo B” que permite regenerar energía de forma inmediata una vez se quita el pie del acelerador; un puerto de carga rápida que permite recargar un 80 por ciento de la batería en solo 30 minutos; asientos en piel y pantalla táctil de 7 pulgadas, entre otros.

Adicionalmente a los beneficios e incentivos que se generan con la compra del vehículo eléctrico, Nissan ha desarrollado un sistema de asistencia vial especial para usuarios LEAF.
 
Road Side Assistance, será un servicio personalizado de ayuda en carreteras y caminos, en caso de que surja algún inconveniente con el sistema del vehículo dentro del territorio nacional, esto con el fin de brindar un significado incomparable a la noción de servicio y atención.

De acuerdo con el presidente y director general de Nissan Mexicana hay mucho trabajo por hacer con el gobierno para abatir la contaminación en México, “Cada año se anuncian cantidad de proyectos para reducir las emisiones contaminantes en México, y sin lugar a dudas uno de los puntos cruciales que permitiría lograr esto automáticamente sería la introducción masiva de autos eléctricos, sin embargo, es precisamente ahí donde falta apoyo e incentivos económicos y fiscales por parte del gobierno federal y estatales para que esto sea una realidad”, explicó Airton Cousseau

Dijo que lanzar el primer auto totalmente eléctrico y libre de gases contaminantes es todo un desafío, pues se trata de una tecnología totalmente desconocida para el consumidor. “Como líderes en la industria nos gusta arriesgarnos y ser los pioneros para crear un mejor futuro, y el reto ahora es concientizar a la personas de que el auto eléctrico es el camino correcto para lograr cero emisiones, el cual que es uno de los principales pilares de crecimiento de Nissan Motor a nivel mundial

“Hace cinco años cuando Carlos Ghosn, CEO de la Alianza Nissan-Renault, anuncio a nivel mundial que produciría y comercializaría un auto 100% eléctrico y cero emisiones (el Nissan LEAF), todos pensaron que sería un fracaso porqué en esa época los autos híbridos dominaban el mercado, los cuales son muy buenos, sin embargo aún contaminan pues tienen un auto de combustión interna. Entonces crear un auto cero emisiones era todo un desafío, y Nissan asumió el reto que ahora es toda una realidad y que se ha convertido en todo en éxito que lo avalan las 115 mil unidades del LEAF que se han comercializado en todo el Mundo”, señalo el directivo.

Nissan Mexicana, la primera armadora en México en vender autos eléctricos con el lanzamiento de su nuevo Nissan LEAF infografia

INFRAESTRUCTURA
La nueva generación del Nissan LEAF es un hatchback de 4.44 metros con capacidad para cinco pasajeros, el cual ofrece el mismo espacio, confort, e incluso un mayor equipamiento y tecnología que el de un sedán compacto, mientras que su manejo es muy cómodo y agradable; con un desempeño y prestaciones muy dinámicas, todo ello con la gran ventaja de ofrecer una marcha completamente silenciosa y libre de contaminantes.
 
Cuenta con un motor sincrono de corriente alterna que genera 80 kW (107 Hp) y un torque de 254 Nm (187 lb-pie) que le permite alcanzar una velocidad máxima de 145 km/h y su autonomía es de 160 kilómetros.

El Nissan LEAF cuenta principalmente con dos tipos de puertos de recarga: doméstica y rápida. Además de diferentes niveles de recarga: la recarga rápida o nivel 3 se completa en 30 minutos al 80 por ciento de la capacidad de la batería en 440V; en estaciones convencionales o nivel 2, el proceso de carga se hace en 4 horas al 100 por ciento en 220V, y en una toma de 110V (cómo las que existen en locales y casas) la carga dura aproximadamente 16 horas al 100 por ciento.
Adelantándose al lanzamiento de Nissan LEAF, la empresa ha estado reforzando estrategias clave de infraestructura para impulsar este compromiso de Cero Emisiones desde 2010.

Actualmente se cuenta con estaciones de recarga establecidas en la Ciudad de México, Aguascalientes y Cuernavaca, con planes de desarrollo en Monterrey. En adición, Nissan toma la iniciativa, en conjunto con el gobierno del estado de Morelos, para crear el primer corredor eléctrico en Latinoamérica que estará ubicado entre la Ciudad de México y Cuernavaca.

Próximamente la Ciudad de México contará con un plan de desarrollo para instalar zonas de recarga en: Colonia Roma, Colonia Del Valle, Coyoacán, Polanco, Santa Fe, Ciudad Satélite, Altavista, y San Ángel.

“El objetivo principal de la infraestructura es ir en aumento con la oferta de estaciones de recarga para lograr la confianza y seguridad al conducir un vehículo eléctrico, teniendo como beneficio un cambio social responsable. Entendemos la ansiedad que puede causar manejar un vehículo eléctrico sin contar con la infraestructura en cada localidad, lo más importante y favorable es que cada usuario del Nissan LEAF tiene la posibilidad de recargarlo en casa”, comentó Jorge Vallejo, director de relaciones exteriores y asuntos gubernamentales para  Nissan México, América Latina y el Caribe.

Noticias que te pueden interesar

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

Send this to friend

Hi, this may be interesting you: Nissan Mexicana, la primera armadora en México en vender autos eléctricos con el lanzamiento de su nuevo Nissan LEAF! This is the link: https://www.visionautomotriz.com.mx/793/nissan-mexicana-la-primera-armadora-en-mexico-en-vender-autos-electricos-con-el-lanzamiento-de-su-nuevo-nissan-leaf/