[Últimas noticias]

Imagen menú Visión Automotriz

El Volkswagen Golf VII 2015 producido en Puebla, a la venta en México

Autor: admin | 06/08/2014

El Volkswagen Golf VII 2015 producido en Puebla, a la venta en México

Volkswagen de México lanza al mercado la séptima generación del VW Golf 2015, la cual se produce en la planta de Puebla. Aunque por su diseño el Golf 7 pueda parecer una actualización del anterior , lo cierto es que las apariencias engañan pues se trata de un desarrollo completamente nuevo. Las principales novedades que introduce con relación a su antecesor son: Nueva plataforma, mayor tamaño y distancia entre ejes; más equipamiento y sistemas electrónicos de ayuda a la conducción, reducción de peso medio de alrededor de 100 kilogramos, mejor calidad en el interior, así como un tren motriz revisado que le otorga un comportamiento más deportivo, menores consumos de combustible y emisiones CO2.

El Volkswagen Golf VII Generación esta disponible en dos versiones: Comfortline (con opción de transmisión manual o DSG de 6 y 7 velocidades, respectivamente y rines deportivos de 16 pulgadas), así como Highline con transmisión DSG de 7 velocidades y rines deportivos de 17 pulgadas.

La potencia está encomendada a un motor de 4 cilindros de 1.4 litros turbo de inyección directa TSI de 140 Hp y un torque de 250 Nm a 1,500 – 3,500 rpm. Los precios para este modelos son los siguientes:

Comfortline manual: desde $271,990,
Comfortline con caja DSG: desde $291,990
Highline DSG: desde $328,800

ESTILO MAS DEPORTIVO Y JUVENIL
El diseño de la séptima generación de este compacto se caracteriza por su precisión y la modificación en sus dimensiones: mayor distancia entre ejes en comparación con su antecesor, lo que otorga una sensación de amplitud hacia el interior; disminución en su altura, que lo hace un vehículo aerodinámico y por lo tanto, más eficiente en cuanto a consumo de combustible.

El nuevo Volkswagen Golf Mk7 tiene una longitud total de 4,255 mm (56 mm más que su predecesor), es 2,8 centímetros más bajo y 1,3 más ancho que su antecesor, mientras que la distancia entre ejes alcanza los 2.637 mm (59 más que antes), cifras que se traducen en una mayor habitabilidad y confort interior.

A simple vista, Nuevo Golf refleja su gran espíritu juvenil y deportivo con faros antiniebla con función de curva estática, faros bifocales de halógeno con luz de marcha diurna, difusor de aire trasero en color negro, doble tubo de escape visible, spoiler trasero integrado en puerta de cajuela, tercera luz de freno con tecnología LED, así como techo panorámico de serie para la versión Highline y como opcional para la Comfortline.

Además de mayor amplitud al interior, cuenta con volante multifunciones de nuevo diseño, pomo de freno y palanca de velocidades en piel, columna de dirección con ajuste de altura y profundidad, control de velocidad crucero con nueva función de retención de velocidad, entre otros. Para la versión Comfortline se incorporan asientos Confort en tela “Zoom” e insertos decorativos en “Plata oscuro cepillado” y para la versión Highline se integran asientos Sport en combinación Alcántara-Tela e insertos decorativos en “Piano Black”.

NUEVA PLATAFORMA MQB
Debajo de esta novedosa carrocería, encontramos la nueva plataforma modular transversal MQB (por sus siglas en alemán) o matriz transversal modular, que aporta una mayor ligereza, innovación y las mejores tecnologías. Concretamente, hablamos de reducción del peso del bastidor de 23 kilos, gracias al empleo de materiales ligeros como el aluminio. Y en total, el nuevo Golf es unos 100 kilos más ligero que su predecesor.

La estrategia MQB representa un punto de inflexión en el diseño y producción de automóviles futuros con motores montados transversalmente. En los últimos años la compañía se ha estado preparando para este momento. Un millar de ingenieros de Volkswagen y muchos miles más por parte de los proveedores han trabajado intensamente en la creación de un sistema de plataforma modular que aspira a asegurar el futuro del Grupo Volkswagen y que se utilizará en todos y cada uno de los modelos de la marca, desde el Polo hasta el Passat. Pensando en su implantación, en los últimos años se han estado llevando a cabo una serie de optimizaciones focalizadas en los aspectos importantes para el cliente y para la sociedad actual y futura: la eficiencia, la seguridad, la comodidad, la durabilidad, el diseño y, como no, el disfrute de una conducción placentera.

La seguridad a bordo del emblemático Nuevo Golf
Cuenta con innovaciones que lo hacen un vehículo seguro para sus ocupantes, integrando de serie 7 bolsas de aire (2 frontales, 2 laterales delanteras, 2 de tipo cortina -atrás/adelante-) y una para rodillas del conductor), columna de dirección colapsable, inmovilizador electrónico, sistema de corte de alimentación de combustible en caso de impacto, freno multicolisión cuya función es prevenir accidentes subsecuentes a una colisión trasera al activar una frenada de emergencia tras el primer impacto recibido.
Y para un viaje divertido: innovación y tecnología.

El equipamiento eléctrico incluye entre otros, elevadores eléctricos de cristales con función de un solo toque para las 4 puertas, sistema de Infotainment de nueva generación y tecnología representado por Radio touch screen de mayor rapidez de 5.8 pulgadas, AM/FM, lector de CD, MP3, SD Card, MDI Ipod, Bluetooth y 8 bocinas. Adicional, para la versión Highline se ofrece de serie, radio con función de comando de voz y como opcional para la Comfortline.

Como paquetes opcionales para las dos versiones, se ofrece el Asistente de aparcamiento Volkswagen que ayuda a lograr los movimientos para estacionarse de manera rápida y segura, el auto hace la maniobra por si solo y el conductor únicamente tiene que preocuparse por acelerar y frenar. Otro opcional es la nueva generación de sistema de Navegación “Discover Media” que cuenta con sensores de proximidad los cuales permiten un manejo más fácil e intuitivo del sistema a través de la pantalla táctil.

La seguridad a bordo del emblemático Nuevo Golf
Cuenta con innovaciones que lo hacen un vehículo seguro para sus ocupantes, integrando de serie 7 bolsas de aire (2 frontales, 2 laterales delanteras, 2 de tipo cortina -atrás/adelante-) y una para rodillas del conductor), columna de dirección colapsable, inmovilizador electrónico, sistema de corte de alimentación de combustible en caso de impacto, freno multicolisión cuya función es prevenir accidentes subsecuentes a una colisión trasera al activar una frenada de emergencia tras el primer impacto recibido.

Un manejo eficiente, seguro y divertido
Nuevo Golf integra diversos sistemas de asistencia como Sistema antibloqueo de frenos (ABS), Sistema de control de inercia del motor (MSR), Sistema electrónico de estabilidad (ESC), Sistema de control de tracción (ASR), Sistema Start-Stop, para ahorrar combustible al apagarse el motor cuando se encuentra el vehículo en alto total y se enciende al soltar el freno, así como también el Sistema de recuperación de energía de frenado, que funciona para convertir la energía que se libera al frenar en energía eléctrica para cargar la batería del auto. Lo cual permite que el motor no tenga que gastar energía adicional para cargar la batería.

Noticias que te pueden interesar

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

Send this to friend

Hi, this may be interesting you: El Volkswagen Golf VII 2015 producido en Puebla, a la venta en México! This is the link: https://www.visionautomotriz.com.mx/977/el-volkswagen-golf-vii-2015-producido-en-puebla-a-la-venta-en-mexico/