[Últimas noticias]

Imagen menú Visión Automotriz

Apostamos a un acuerdo automotriz: AMIA

Autor: JULIO MARCELO BRITO ALVISO | 28/07/2025

Hay mucha volatilidad al final seremos competitivos: Rogelio de la Garza

 

jbritoa@yahoo.com

 

La industria automotriz mexicana se consolida como eje estratégico para Norteamérica, mientras la AMIA anticipa un convenio que garantice certidumbre y competitividad frente a los nuevos desafíos del T-MEC.

Durante la rueda de prensa del Foro que Conecta a la Industria Automotriz de México Estados Unidos y Canadá, que se celebrará 15 y 16 de octubre en Aguascalientes, Rogelio Garza Garza, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), ofreció un diagnóstico claro del momento que vive el sector: incertidumbre en el contexto comercial, pero también unidad, resiliencia y una apuesta decidida por la cooperación regional.

Garza afirmó que “sí habrá un acuerdo con Estados Unidos” que permita a México seguir siendo competitivo y eficiente, en medio de los ajustes regulatorios y arancelarios que podrían derivarse de la revisión del T-MEC prevista para 2026. Enfatizó que el país se encuentra en medio de una tormenta comercial, pero la industria automotriz nacional se mantiene firme y unida.

“Estamos convencidos de que vamos a llegar a un acuerdo que nos permita seguir siendo eficientes. No se ha ido ninguna empresa de México, no tenemos información de que alguna quiera salir del país”, aseguró.

El líder de la AMIA subrayó que México ha cumplido con su parte en el marco del tratado comercial trilateral, especialmente en el rubro automotriz. Recordó que México y Canadá ganaron el panel internacional contra Estados Unidos en materia de reglas de origen, y acusó que las fallas provienen del lado estadounidense, no mexicano.

Además, Garza señaló que se trabaja activamente en temas clave para el futuro del sector, como la transición hacia vehículos eléctricos, el desarrollo de software automotriz —que representará el 35% del valor de un auto en 2035— y la capacitación de proveedores locales. También destacó los avances del programa de desarrollo de proveedores, con los primeros 45 casos documentados que se anunciarán en el SIAM en octubre.

En cuanto a la seguridad, uno de los temas que más preocupa al gobierno estadounidense, Garza fue prudente al señalar que “no es un tema de la industria”, pero aseguró que “como país, México está haciendo lo que le corresponde”. Reiteró que el sector automotriz está trabajando de manera coordinada con las autoridades, respaldando los esfuerzos diplomáticos encabezados por la Cancillería.

Finalmente, Garza hizo un llamado a la industria a cerrar filas con el gobierno mexicano: “Es momento de arropar a nuestro gobierno. Estoy seguro de que llegaremos a un acuerdo favorable para todos”, concluyó.

Este foro no solo sirvió como punto de encuentro entre los principales actores del sector, sino también como plataforma para reforzar la integración regional de Norteamérica. Con una industria automotriz mexicana sólida y comprometida, el futuro comercial del país podría sortear con éxito los retos que se avecinan.

Tags: , , , , ,

Noticias que te pueden interesar

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

Send this to friend

Hi, this may be interesting you: Apostamos a un acuerdo automotriz: AMIA! This is the link: https://www.visionautomotriz.com.mx/49009/apostamos-a-un-acuerdo-automotriz-amia/