Autor: admin | 06/10/2015
Volvo Cars, fabricante Premium de automóviles de alta calidad y Autoliv, compañía de tecnología de seguridad automotriz, acordaron trabajar juntos en el innovador proyecto Drive Me, siendo la primera iniciativa de conducción autónoma a gran escala en el mundo.
Drive Me involucra 100 autos Volvo auto-conducidos por familias y conductores comunes en la vía pública, en condiciones de manejo cotidianas en la ciudad sueca de Gotemburgo – por primera vez a nivel mundial algunos de los autos de manejo autónomo se han puesto a disposición del público para su uso diario.
Las dos compañías trabajarán juntas compartiendo la investigación y el desarrollo de las últimas tecnologías en seguridad. Ingenieros y otros expertos de la industria de ambas compañías colaborarán para impulsar la introducción de sistemas de seguridad activa.
Drive Me es una amplia colaboración de varios participantes de los sectores públicos y privados entre los cuales se incluyen; Volvo Cars, la Administración Sueca de Transporte, la Agencia Sueca de Transporte, La Universidad Chalmers, Lindholmen Parque de las Ciencias, la ciudad de Gotemburgo, entre otros. Håkan Samuelsson, presidente y director ejecutivo de Volvo Cars, comentó: “Estamos encantados en dar la bienvenida a Autoliv al proyecto Drive Me.
La conducción autónoma hará nuestros caminos mejores y más seguros. Cuanto antes podamos desarrollar las tecnologías necesarias y ponerlas disponibles para nuestros clientes en nuestros automóviles mucho mejor”. La inclusión de Autoliv en la alianza con el proyecto Drive Me generará beneficios significativos. La gran experiencia de Autoliv en ingeniería y I+D en seguridad automotriz, contribuirá al desarrollo de tecnologías de seguridad activas de vanguardia y tecnologías en la conducción autónoma.
Un aspecto extremadamente importante en la conducción autónoma es el potencial de reducir accidentes de tránsito, lesiones y muertes. De acuerdo con estadísticas independientes, más del 90 por ciento de todos los accidentes mortales, se creen causados por errores humanos, normalmente debido a la falta de atención de los conductores.
Un vehículo autónomo puede detectar y responder a situaciones que son causantes de tragedias: Los sistemas activos actuales de seguridad para; frenado de emergencia, advertencia de salida de carril y ayuda en el mantenimiento de seguridad en el carril, son ejemplos de los primeros pasos hacia la conducción automatizada.
Los avanzados sistemas de asistencia al conductor en la seguridad activa están diseñados para detectar, advertir y/o prevenir los accidentes de tránsito, mediante el uso de diferentes tecnologías de sensores, como los sistemas de radar y de visión. “A medida que los autos de conducción automatizada evolucionen, se reducirá considerablemente el error humano y estos autos proporcionarán un nuevo nivel de seguridad del automóvil “, dijo Jan Carlson, presidente y director ejecutivo de Autoliv. El proyecto Drive Me se inició en 2013 y se espera que las primeras familias estén manejando estos vehículos en las calles de Gotemburgo en 2017.