Autor: Roberto Pérez S. | 13/11/2025
Con nuevas soluciones digitales, una red de más de 60 sucursales y una inversión superior a 250 millones de pesos
Roberto Perez S. enviado especial
robertpez@yahoo.com.mx
GUADALAJARA, JAL.- Durante su participación en ExpoTransporte ANPACT 2025, Scania México dejó en claro que su transformación va más allá del producto: se trata de una filosofía integral de soluciones que coloca al cliente en el centro. Bajo la dirección de Alejandro Mondragón, presidente y CEO de la marca, Scania presentó innovaciones tecnológicas, una ambiciosa expansión en infraestructura y una renovada visión de servicio orientada a la rentabilidad y sostenibilidad.
“En Scania no hacemos camiones ni autobuses: ofrecemos soluciones”, enfatizó Mondragón ante clientes, medios y socios estratégicos. El directivo destacó que la compañía ha transformado la industria al consolidar una categoría que antes no existía en México: los camiones cabover europeos, segmento en el que la marca ya es líder absoluto. “Hace diez años nadie creía que este tipo de camión pudiera operar aquí; hoy somos número uno, y eso habla del trabajo de toda la industria y del compromiso de nuestro equipo”, señaló el CEO.
En el evento, Jorge Navarro, director comercial, presentó dos grandes novedades: el lanzamiento del programa Scania Usados, que permitirá a los transportistas adquirir camiones semi nuevos y multimarca con respaldo oficial, y la introducción de Scania Smart, una plataforma digital que integra todos los sistemas del vehículo —desde sensores y navegación hasta alertas y telemetría— en un solo tablero inteligente.
“Scania Smart no es solo un tablero; es un socio operativo”, explicó Navarro. “Detecta fallas antes de que se conviertan en problemas, optimiza rutas y ayuda al conductor a mantener la vista en el camino. Es el siguiente paso hacia la conducción autónoma y la conectividad total”, afirmó.
Por su parte, Gisela Quintero, directora de Servicio al Cliente, anunció una inversión superior a 250 millones de pesos para fortalecer la red de atención y soporte técnico. “Estamos ampliando nuestras sucursales de Tepozotlán, Puebla, León, Culiacán y Villahermosa, además de abrir nuevos puntos en Chihuahua y Manzanillo”, detalló. Con estas acciones, Scania alcanzará más de 140 mil metros cuadrados dedicados al servicio postventa y 570 millones de pesos en refacciones, respaldados por un centro logístico en Querétaro que garantiza atención inmediata en todo el país.
Asimismo, Scania Assistance y los talleres móviles siguen siendo parte esencial del portafolio de soluciones, acercando el servicio a los clientes donde lo necesiten. Actualmente, la marca cuenta con más de 60 puntos de atención y un equipo de 450 técnicos certificados, cifra que crecerá 20 % en los próximos meses.
El cierre del evento estuvo marcado por el entusiasmo del equipo Scania, cuyo lema —“¡Scanianos, Aú!”— resume la energía y la pasión con la que la marca enfrenta los retos del mercado. “Los problemas son cobardes; cuando los enfrentamos, desaparecen”, expresó uno de los directivos, sintetizando el espíritu combativo de una marca que sigue apostando por México y por el futuro de la movilidad sustentable.
Tags: #ExpoTransporteANPACT, electromovilidad, energía, ExpoTransporte, EXPOTRANSPORTE 2025, innovación, Scania, Scania México, Scania Smart, Scania Usados