Autor: admin | 27/02/2014
En los primeros 14 meses del sexenio se consolidaron inversiones por 8 mmdd en la industria automotriz en México: Guajardo
{sfx url='<https://plus.google.com/u/0/photos/107224355627893452628/albums/5985210955880204513/5985210955995225410?pid=5985210955995225410&oid=107224355627893452628>’}
Salamanca, Guanajuanto.
Durante la inauguración de la planta de Mazda en México, el secretario de Economia Ildefonso Guajardo, señalo que se han iniciado inversiones por 8 mil millones de dólares desde que se inició la actual administración, en donde la planta de Mazda aporto 770 mdd, que ampara una producción total de 230 mil unidades al cierre del 2015 y la generación de 4,600 empleos. “Todos ellos de calidad mundial, porque tendrán opción de exportar, libre de gravamen, a 43 países, que tienen una población superior a los mil millones de personas, gracias a los 11 tratados de libre comercio”
Por su parte el presidente de Mazda Corporación, Takashi Yamanouchi, quien el año pasado recibió la condecoración de “El Águila Azteca”, por parte del gobierno mexicano se comprometió a cumplir con tres misiones. La primera, ser un buen ciudadano corporativo con la ciudad de Salamanca con una actitud humilde y México, generar riqueza y aportar tecnología, como la skyActiv, que actualmente se incorpora en el Mazda3, que ya se produce en esta planta y se exporta a Estados Unidos.
La planta, comentó Keishi Egawa es competitiva a nivel mundial, aunque con respecto a Japón, donde el ensamble es 100 por ciento automatizado, aquí tiene una proporción del 40 por ciento y el costo de la mano de obra es similar a la de Tailandia y un octavo de la de Estados Unidos.
Por su parte, el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez destacó que su entidad es actualmente la más importante de la industria automotriz en América. Latina, pues la planta de Mazda se une a la de Honda, General Motors y Volkswagen, demás de decenas de firmas proveedoras. “El imán de inversión es educación, en donde hemos invertido de manda importante. de hecho, el 90 por ciento de los nuevos empleos son en beneficio de los guanajuatenses”.
Aseguró que la llegada de las firmas automotrices han generado un cambio importante en la cultura del estado que va desde la gastronómica hasta la tradicional puntualidad japonesa. La inauguración de la semana pasada de la planta de Honda y ayer de Mazda hará que para el pròximo Festiva Cervantino sea en honor de la cultura japonesa. “De hecho, firmamos convenio de intercambio educativos con la ciudad de Hiroshima”.
Por cierto, que el anuncio de no incrementar impuestos en el resto del sexenio fue tomado como una extraordinaria noticia que de valorar se por parte de Kuniharu Nakamura, presidente de Sumitomo y Yamanouchi presidente de Mazda, empresas que en conjunto hicieron la inversión y que prometen continuar en el mediano plazo.