Autor: admin | 26/09/2016
El desarrollo de tecnologías de movilidad conectada, como mantenimiento predictivo y el monitoreo remoto de un vehículo, así como otras tecnologías de movilidad conectada es una realidad tras el acuerdo multianual global firmado por la Alianza Renault-Nissan y Microsoft Corporation.
Ambas compañías colaborarán para realizar una nueva generación de servicios de conectividad para vehículos, impulsados por Microsoft Azure, una de las ofertas de “nube inteligente” de la compañía de tecnología. Estos nuevos servicios mejorarán la experiencia del usuario a través de la navegación avanzada, el mantenimiento predictivo y los servicios centrados en el vehículo, además del monitoreo remoto de sus características, experiencias externas para móviles y actualizaciones inalámbricas.
“El vehículo se está transformando en un medio de transporte conectado, inteligente y personal. El establecimiento de esta alianza con Microsoft nos permitirá acelerar el desarrollo de tecnologías clave que harán posibles los escenarios que nuestros clientes desean, así como la construcción de nuevos escenarios que ni siquiera habían imaginado. Queremos convertirnos en el proveedor de movilidad conectada para todos, por medio de una plataforma única global”. señaló Ogi Redzic, vicepresidente senior de Vehículos Conectados y Servicios de Movilidad de la Alianza Renault-Nissan.
La Alianza Renault-Nissan es pionera en la integración de tecnologías de conducción autónoma y características de conectividad en vehículos destinados al mercado masivo. La Alianza tiene el objetivo de continuar desarrollando estos elementos para apoyar el lanzamiento de más de 10 vehículos con tecnologías de conducción autónoma para 2020. Éstos contarán con servicios que permitirán aprovechar al máximo el tiempo libre al interior del vehículo.
La Alianza continuará lanzando y desarrollando nuevos servicios de conectividad y aplicaciones que les facilite a las personas permanecer conectadas para trabajar, disfrutar de entretenimiento a bordo y conectarse a sus redes sociales. Igualmente, ofrecerá servicios centrados en el vehículo que puedan simplificar y mejorar la relación establecida entre el usuario y el medio de transporte, a través de información basada en la usabilidad, acceso remoto, diagnósticos a distancia y mantenimiento preventivo.
Microsoft Azure provee una plataforma segura y probada con acceso ilimitado, la cual permite que la Alianza Renault-Nissan pueda otorgar servicios a su amplia base de clientes en todo el mundo.
La Alianza seleccionó a Azure por su seguridad a nivel empresarial y por el riguroso compromiso de Microsoft con el cumplimiento de las regulaciones vigentes. Además, Azure es capaz de soportar numerosos sistemas operativos, lenguajes de programación y herramientas, lo que brinda flexibilidad y la posibilidad de desarrollar una plataforma en común, la cual permita a la Alianza desplegar sus servicios en ambas marcas.
Jean-Philippe Courtois, vicepresidente ejecutivo y presidente de Ventas Globales, Mercadotecnia y Operaciones de Microsoft, señaló: “Aunque la experiencia de vehículos conectados se encuentra aún en su etapa inicial, creemos que tiene un gran potencial para transformar la industria automotriz de forma drástica. Esta alianza tiene la finalidad de acelerar las estrategias móviles y en la ‘nube’ de la Alianza Renault-Nissan, así como potenciar nuevas experiencias para sus clientes.”
“Gracias a su presencia global y a su gran variedad de marcas, la Alianza Renault-Nissan es un aliado excepcional, ya que esto le permitirá traer nuevas experiencias móviles y digitales a un gran número de personas. Esta colaboración llevará a los vehículos conectados a un nuevo nivel”, finalizó Courtois.