Autor: JULIO MARCELO BRITO ALVISO | 09/10/2025
Cerca del terreno negativo: AMDA
jbritoa@yahoo.com
El mercado automotriz mexicano mostró señales encontradas en septiembre de 2025. De acuerdo con cifras del INEGI y la AMDA, se comercializaron 117,182 vehículos ligeros nuevos, cifra que representa un incremento marginal de 0.3% frente al mismo mes de 2024 .
Este resultado positivo mensual contrasta con el comportamiento del acumulado enero-septiembre, donde las ventas alcanzaron 1,075,188 unidades, lo que representa una caída de 0.6% respecto al mismo periodo del año anterior.
El desempeño evidencia que, aunque el mercado mantiene un nivel de recuperación tras los años más complicados de la pandemia y los problemas de suministro global, aún enfrenta retos derivados de la volatilidad económica, el poder adquisitivo de los hogares y el financiamiento automotriz.
Analistas del sector señalaron que la ligera alza en septiembre puede interpretarse como una señal de estabilización, aunque el rezago acumulado evidencia que todavía existe presión en la demanda. La fortaleza del tipo de cambio y los niveles de inflación seguirán siendo factores determinantes en lo que resta del año.
La AMDA subrayó la importancia de mantener incentivos al crédito automotriz y políticas que favorezcan la renovación del parque vehicular, lo que permitiría impulsar de forma sostenida las ventas en los próximos meses.
Con este panorama, el mercado mexicano se mantiene expectante sobre el cierre de 2025, clave para definir la tendencia del próximo año.
Tags: AMDA, caída de 0.6%, INEGI, poder adquisitivo, vehículos ligeros nuevos, VENTAS, volatilidad económica