[Últimas noticias]

Imagen menú Visión Automotriz
Julio Brito, Crónica de hoy
Se venderán en México 1.5 millones de autos en 2016

Por Julio Brito  Venderá la región de Norteamérica 21 millones de automóviles al finalizar el 2016, según pronósticos de Scotiabank, de los cuales, 17.50 se ofertarán en Estados Unidos, 1.55 en México y 1.96 en Canadá. Asimismo, el Global Auto Report de octubre de la institución financiera establece un pronóstico de ventas globales de 76.52 millones de carros al concluir este año, indicó Sergio L. Ornelas Ramírez,  organizador de la Mexico’s Auto Industry Summit, cumbre de negocios de la industria…

Nissan 89 meses de líderes en México

Por Julio Brito Nissan, que dirige Mayra González,  anunció el día de hoy ventas por 35,637 unidades durante octubre, el mejor resultado de ventas para un mes de octubre en la historia de la compañía, alcanzando una participación del 25.9% por ciento y cumpliendo 89 meses consecutivos de liderazgo en México. En octubre se tuvo el más alto volumen de ventas para un mes de octubre de: Nissan NP300 (8,553 unidades), Nissan Versa (8,047 unidades), Nissan March (4,902 unidades), Nissan…

Incrementa el financiamiento para autos

Por Julio Brito A. AUTOMOTRIZ .- De acuerdo a cifras oficiales de la industria automotriz, al terminar el año se habrán exportado 3.5 millones de autos a más de 50 ciudades de todo el mundo, con lo que México se colocará como el octavo productor mundial, especialmente por la presencia de KIA, que ya produce y exporta principalmente a Estados Unidos. En octubre, Ford y Mazda redujeron sus unidades ensambladas.  FINANCIAMIENTO.-  El director general adjunto de la AMDA, Guillermo Rosales…

Incertidumbre en sector automotriz por Trump

Por Julio Brito ¿Cómo la pasará la industria automotriz en México con el nuevo presidente electo Donald Trump? La respuesta corta es mal e incierta. Los fuertes desencuentros que tuvo con Ford y su presidente Mark Field, cuando anunciaron una nueva planta de ensamble en San Luis Potosí enfureció de tal manera al empresario, que amenazó con imponer un arancel del 35 por ciento, en cuanto se iniciara la exportación a la frontera norte. Con semejante amenaza  cualquier empresario o…

Toyota inicia obras para la planta de Apaseo

Por Julio Brito A.  Se dice que cuando los japoneses se deciden a dar un paso lo hacen de manera firme y Toyota reafirmó la creencia al colocar la primera piedra de su décima quinta planta en América del Norte, en donde producirán más de 200 mil unidades de su famoso y legendario modelo Corolla en un momento de intensa ebullición ante la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y quien reiteradas veces dice que quiere echar…

Mazda, rentable para concesionarios

Por Julio Brito Mazda, que dirige enMéxico Miguel Barbeyto, tuvo un papel muy destacado en el pasado Autoshow de Los Ángeles. Fue la marca que presentó el Mazda CX-5 como mejor vehículo para producción en serie de todo el evento y que llegará a México en el segundo semestre del año que viene, como un cambio profundo. La actual versión se lanzó en 2012, así que el cambio es necesario. Mazda se está colocando en México y el mundo entre…

Fiat-Chrysler lanza su estrategia multimarcas

Por Julio Brito A. Grupo Fiat-Chrysler, que se conoce con la siglas FCA en la industria automotriz y que en México dirige Bruno Cattori, está en pleno cambio y se perfila como la primera empresa multimarcas. Es decir, en un mismo piso de ventas estará toda la gama del consorcio, que empieza desde los deportivos y elegantes Alfa Romeo, la poderosa gama de los Jeep, siguiéndole Dodge, Fiat, Chrysler. Claro, que el lema es juntos, pero no revueltos, es decir,…

Cae producción y exportación de camiones pesados

Por Julio Brito A Malas noticias en la industria de camiones y tractocamiones. De acuerdo a datos oficiales de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, que lleva Miguel Elizalde, las exportaciones en agosto se ubicaron en 7 mil 835 unidades, lo que representó una disminución de 29.4 por ciento respecto al mismo mes de 2015 y todo por la débil demanda de Estados Unidos y Canadá. ANPACT señaló que la situación de esta industria ha sido…

Toyota venderá 6,500 Prius Híbridos en 2016

Por Julio Brito A.  No cabe duda que la victoria es de los tenaces y el mejor ejemplo es Toyota, que dirige Tom Sullivan. A diferencia de otras marcas, como Honda, que retiró su auto híbrido por falta de mercado, Toyota se mantuvo firme con su Prius y a principio de año se conjugaron dos fenómenos de mercado. El primero, que se lanzó la nueva generación totalmente renovada y la segunda contingencia ambiental hizo que millones de citadinos voltearan a…

Detroit, es máximo escenario automotriz

  JULIO BRITO A. El Autoshow de Detroit es el evento más importante de la industria automotriz del mundo, además de ser su cuna. Su fuerza radica en el motor de las tres grandes empresas estadunidenses General Motors, Chrysler, hoy propiedad del Grupo Fiat y Ford. Desde hace más de 20 años la importancia de México en el evento se deja sentir, porque se anuncia la producción de autos que serán ensamblados y vendidos en México. Es una gran feria.…

Ventas de autos cercanas a los 1.7 millones de unidades

La industria automotriz en México vive un ciclo positivo de cifras. Nunca como ahora se había vendido tantos autos en el mercado nacional, cerca de un millón 700 mil, borrando el pronóstico más optimista de inicio del año pasado. Nunca como ahora  hay una plataforma productiva de 3.5 millones de autos al año y nunca como ahora se han exportado y diversificado los mercados. Tuvieron que pasar nueve años para recuperarse de la madre de todas las crisis de 2000-2009.
¿Qué…

Caso Ford: ¿Tambores de guerra comercial de EU?

Por Julio Brito A.  Por cualquier lado que se vea las presiones del virtual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, son una amenaza y potencial declaración de guerra comercial contra México. La situación no es sencilla. Primero fue Carrier y ahora Ford, quienes reculan y se ciñen a la estrategia, que tiene tintes de proteccionismo y nacionalismo de los años 70. A México, por si fuera poco, le pega en la IED. Después de los dos casos antes mencionados…

Crea Trump gran incertidumbre en México

Por Julio Brito A.  En un ejercicio de reporteo entre las grandes empresas automotriz todo es silencio e incertidumbre. Desde México se desconocen a fondo las negociaciones y estrategia que se manejan en los corporativos de Estados Unidos. Por ejemplo, en el caso de Ford, la información no fue detallada y se abren incógnitas tan importantes como el futuro del Ford Fiesta, que actualmente se produce en Cuautitlán, Estado de México. Se espera que durante el desarrollo del Autoshow de…

Manufactura, eslabón débil en el TLCAN

Por Julio Brito A Hay muchos mitos en la industria automotriz y más sobre los que se basa el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, para montar una campaña absurda, llena de mentiras. Hasta ahora, se piensa que la planta termina, es decir, en donde se ensamblan los vehículos está la riqueza automotriz. Cosa más lejana a la realidad. La manufactura es una tarea repetitiva en donde hay una incesante búsqueda de reducir costos a toda cosa. Es…

No adelanten vísperas, dice General Motors de México

Por Julio Brito A Durante la jornada de prensa en el Autoshow de Detroit hubo dos notas destacadas. La primera a nivel de industria. Entre tantos conceptos consideramos que la reflexión más centrada fue la de Ernesto Hernández, presidente y director general de General Motors de México, quien indicó que debe esperarse a que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos y se sienten a negociar para saber qué quiere, qué propone y cuál será la estrategia hacia adelante.…

Página 8 de 15« Primero...678910...Último »


Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com